Món Esport
Revelada la primera fecha probable de retorno del Barça al Spotify Camp Nou

Después de la última reunión de la junta directiva del Fútbol Club Barcelona, en la que se han comunicado las líneas maestras del cierre del ejercicio económico de la temporada pasada y de los presupuestos del curso actual, el Barça también ha dado pistas muy significativas sobre el retorno al Spotify Camp Nou: «El primer equipo masculino de fútbol seguirá jugando en el Estadio Olímpico durante el primer semestre de la temporada, con el objetivo de volver a un Spotify Camp Nou con aforo reducido en la segunda vuelta». Así pues, con el calendario en la mano, el Barça podría volver a su estadio habitual el fin de semana del 25-26 de enero, que es cuando disputará el primer partido de la segunda vuelta en casa.

Gavi, Lamino Yamal y Pedri, a la parte más alta del segundo graderío del Camp Nou en obras | FC Barcelona
Gavi, Lamine Yamal y Pedri, en la parte más alta de la segunda grada del Camp Nou en obras | FC Barcelona

Hay que recordar que el retorno del Barça al Spotify Camp Nou se llevará a cabo por fases. En primer lugar, durante la segunda vuelta de esta temporada, el estadio solo podrá utilizar un 60% de su aforo, correspondiente a la capacidad de la primera grada y la segunda grada. A partir de aquí, el Spotify Camp Nou irá ganando asientos temporada tras temporada, hasta poder inaugurar la remodelación definitiva del estadio la temporada 2026-2027.

Las previsiones del Barça para la temporada 2024-2025

Más allá de estas previsiones para el Spotify Camp Nou, el Barça también ha hecho otras proyecciones de cara a la temporada actual. El club destaca que «el presupuesto 2024-2025 vivirá uno de los mayores aumentos de ingresos de patrocinio llegando hasta un total de más de 250 millones», así como que «el club prevé seguir incrementando sus líneas de venta presencial y e-commerce hasta llegar a una cifra de facturación superior a los 125 millones». Con todo, el Barça «prevé repetir un cierre del ejercicio con un resultado ordinario positivo de 5 millones de euros». Todo ello se tendrá que aprobar en la próxima Asamblea de Compromisarios.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa