Elena Fort, vicepresidenta institucional del Fútbol Club Barcelona y portavoz de la junta directiva de la entidad azulgrana, ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar cómo se producirá el retorno al Spotify Camp Nou. Lo más importante de sus declaraciones ha sido la fecha prevista: «El club está trabajando para tener el estadio preparado antes del final de este año y poder jugar el primer partido en el Camp Nou este 2024». Estas palabras de Fort contradicen un comunicado que emitió el Barça hace pocos días, en el que se aseguraba que el equipo acabaría la primera vuelta de la Liga en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuic, cosa que implicaba volver al Camp Nou a finales de enero o principios de febrero de 2025. Así pues, buenas noticias para los culés.
Así será el retorno del Barça al Spotify Camp Nou
Ahora bien, hay que tener en cuenta que esta es solo la primera fase del retorno al Spotify Camp Nou. Fort ha dejado muy claro que la situación será «excepcional», puesto que, durante dos temporadas, se compaginarán las obras con los partidos de fútbol. Esto tendrá varias consecuencias. Por ejemplo, el aforo máximo será de 62.000 personas, a la vez que las horas destinadas a los trabajos de construcción se retardarán «un 25%». Del total de localidades disponibles, 45.000 serán para socios, mientras que el club se reserva 17.000 para vender entradas y así recuperar los «100 millones de euros» de pérdidas que ha habido por el traslado a Montjuic.

Los 17.000 socios que han estado abonados al Estadio Olímpico Lluís Companys durante esta temporada, tendrán «exclusividad» para obtener asientos al Spotify Camp Nou. Es decir, ellos tienen garantizado un lugar en el retorno al estadio. En cuanto al resto, que serán 28.000, se celebrará un sorteo si la demanda supera la oferta. Hay que destacar que los precios de los abonos al Spotify Camp Nou serán muy similares a los que había antes de hacer el traslado a Montjuic.