La Junta Directiva del Fútbol Club Barcelona, con el presidente Joan Laporta al frente, ha firmado este miércoles el aval de 6,670 millones de euros a LaLiga como garantía por el Plan de Viabilidad que se aprobó el 6 de junio. Este aval, que ya se acordó en la junta directiva de la semana pasada, tiene la duración de un año y no podrá liberarse hasta el último día de la temporada 2023/24. Con esta firma, el club podrá inscribir los jugadores que ya han renovado, pero que todavía no han sido inscritos en LaLiga, como son Pablo Gavi, Ronald Araújo, Marcos Alonso, Sergi Roberto e Iñaki Peña.
Eduard Romeu, vicepresidente económico de la entidad, ya anunció la necesidad de un aval por parte de la Junta Directiva a la hora de poder inscribir a los jugadores renovados en los últimos meses. Este aval que ha tenido que hacer la Junta Directiva corresponde a un incumplimiento de un recorte de gastos por parte del Barça. De los 108 millones presupuestados, el club tenía que pasar a 98 millones, pero se quedó finalmente en 104 a causa de la partida de las secciones de la entidad, con el baloncesto al frente. Por lo tanto, el plan de viabilidad de LaLiga obliga los directivos a comprometer su patrimonio personal. De hecho, el presidente Joan Laporta y el tesorero Ferran Olivé ya tuvieron que avalar 11 millones de euros el año pasado para permitir la inscripción de Jules Koundé.

Después de los renovados, los fichajes
Gracias al aval, el Barça podrá inscribir los jugadores que ha estado renovando los últimos meses. Después, el trabajo principal del club será la inscripción de los nuevos fichajes, como es el caso de Ilkay Gündogan, ya anunciado oficialmente, y la próxima incorporación, el central vasco Íñigo Martínez, que tendría que ser anunciado en las próximas horas o días. Finalmente, que lleguen más fichajes, como el delantero Vitor Roque, o un posible lateral derecho, dependerán de como esté el