Món Esport
La Audiencia descarta el blanqueo de capitales en el caso Negreira

La Audiencia de Barcelona ha descartado este miércoles la existencia de blanqueo de capitales por parte del exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, y su hijo cuando recibieron los pagos del Fútbol Club Barcelona, según ha avanzado El Mundo. La sección 21 ha anulado la decisión del titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, de investigar separadamente si los beneficiarios blanqueó los ingresos. La Audiencia ha dado la razón al recurso presentado por los Negreira, al cual también se adhirió el Barça, porque considera que existe una carencia de indicios que provocaban la falta de una base sobre la cual investigar.

«No se desprende de la causa que alguien haya adquirido, posea, utilice, convierta o transmita bienes a sabiendas de que tienen su origen en una actividad delictiva, por lo cual a falta de elementos indiciarios que justifiquen la investigación del delito de blanqueo, no procede la formación de pieza separada«, ha afirmado la Audiencia. Aguirre justificó la apertura de una pieza separada porque los pagos del Barça hacia Negreira y su hijo estaban «perfectamente contrastados» y requerían una investigación «no muy larga» para averiguar si podía existir un delito más grande. La Fiscalía apoyó al juez, que ha reconocido que el destino de los pagos hacia los Negreira «de momento no se han podido escatir», porque consideraba que esto no ponía en riesgo la causa principal. Los ingresos sobre los cuales se quería aclarar si existía el delito de blanqueo eran los 297.085 euros abonados entre el 2016 y el 2018 en la empresa Soccercam a través de la intermediaria Tresep.

Enríquez Negreira, a la izquierda, captado por las cámaras de televisión | Cuatro
Enríquez Negreira, a la izquierda, captado por las cámaras de televisión | Cuatro

El Barça está a la espera de saber si la Audiencia acepta el delito de soborno

Actualmente, la Audiencia de Barcelona todavía tiene que decidir si revoca la decisión de Aguirre de añadir el delito de soborno a la causa principal. La Fiscalía Anticorrupción juega un papel importante porque presentó la denuncia del pago de siete millones de euros del Barça a Enríquez Negreira entre el 2001 y el 2018, pero ha apoyado a los recursos presentados por los Negreira porque no se incorpore el crimen de soborno para recibir beneficios deportivamente. El expresidente del CTA no tenía la condición de funcionario. De momento, las investigaciones continúan girando alrededor de la corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad documental.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa