Pep Guardiola, técnico del Manchester City, ha pedido al primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, que acepte la oficialidad del catalán en la Unión Europea. En un vídeo difundido en las redes, el entrenador catalán se ha sumado al llamamiento realizado por la Plataforma per la Llengua para animar a los estados europeos a votar a favor de la oficialidad de la lengua catalana, después de que países como Suecia o Finlandia mostraran reticencias.
De esta forma, el de Santpedor se ha añadido así a la campaña “Say Yes” de Plataforma por la Lengua para pedir a los estados europeos que voten a favor de la oficialidad del catalán en Europa. “Forma parte del patrimonio cultural europeo del que todos nos sentimos orgullosos”, ha dicho. La campaña incluye una página web en inglés que explica las razones por la oficialidad del catalán en la Unión Europea —que debería debatirse el próximo 19 de septiembre en el Consejo de la UE—. Aunque más de la mitad de los Estados miembros expresan sus dudas al respecto y piden más tiempo para tomar la decisión, el Estado estaría dispuesto a pagar los costes de la medida que el presidente español en funciones, Pedro Sánchez, ha pactado con el independentismo a cambio, entre otros, de facilitar su investidura.
“Acepte el catalán, mi lengua”
Así pues, Guardiola ha hecho pública su demanda a Suecia para que acepte el catalán como lengua oficial de la UE. En un vídeo en inglés pide al primer ministro sueco que “acepte el catalán, mi lengua”. Guardiola explica que es una “lengua milenaria hablada por 10 millones de personas”, dirigiéndose al país escandinavo, que se ha sumado a Finlandia en los recelos para hacerlo posible.
En el vídeo, el técnico catalán detalla que “el gobierno español ha solicitado a la Unión Europea que acepte el catalán como lengua oficial de la UE, junto con las otras 24 lenguas europeas que ya son oficiales”, y matiza que “para que esto sea una realidad, todos los países europeos deben decir que sí. Nuestra es una lengua milenaria hablada por 10 millones de personas y forma parte del patrimonio cultural europeo del que todos nos enorgullecemos”, ha argumentado Guardiola.