La Federació Catalana de Futbol (FCF) ha celebrado este viernes la asamblea general del 2023, donde se ha presentado el proyecto de la futura ciudad deportiva, que se ubicará en Sant Feliu de Llobregat, con un estadio, varios campos y pistas, y las nuevas sedes de la Federació y la Mutualitat. La nueva propuesta, conocida como la Casa del Fútbol Catalán, actuará como tal. De hecho, el proyecto consta de la construcción de una ciudad deportiva donde habrá más de 68.000 metros cuadrados de instalaciones. Así mismo, la Federació prevé que los nuevos campos sean subsede de los entrenamientos del Mundial 2030. Aunque todavía no está decidida la ubicación del campeonato internacional, que se determinará el próximo año, España y Portugal ya han presentado una candidatura conjunta.
Este nuevo complejo deportivo, cercano al parque Mas Lluí, contará con un estadio con graderío con una capacidad de 1.500 espectadores. También incluirá dos campos de fútbol 11 y uno de fútbol 7. Además, habrá un pabellón polideportivo formado por dos pistas de fútbol sala y un campo de fútbol playa. La pista principal de fútbol sala tendrá una capacidad para 300 espectadores, mientras que el campo de fútbol playa podrá acoger hasta 200 espectadores. Aun así, el proyecto albergará la nueva sede central de la Federació Catalana de Futbol, el nuevo edificio de la Mutualidad Catalana de Futbolistas y una residencia para equipos deportivos con 52 habitaciones.

El plan es que este complejo pueda acoger las actividades de todas las selecciones catalanas de las diferentes modalidades deportivas de la Federació. De hecho, la equipación tendrá vestuarios, gimnasio y servicios médicos, y permitirá acoger partidos y torneos tanto de las selecciones catalanas como de equipos profesionales y selecciones internacionales.
El pasado mas de marzo, Joan Soteras, presidente de la FCF, y Oriol Brossa, exalcalde de Sant Feliu, ya firmaron un protocolo de intenciones por la presentación del proyecto. «Somos la federación territorial más grande e importante de España, superando las 190.000 licencias. Creo que este es un paso importantísimo y necesario», aseguró el máximo dirigente del ente federativo.
