El Fútbol Club Barcelona ha hecho oficial su acuerdo de patrocinio con Uber, que se extenderá hasta 2027. La empresa de movilidad se convierte así en socio oficial del club en un pacto valorado en seis millones de euros anuales, con el objetivo de mejorar el acceso y la movilidad hacia el nuevo Spotify Camp Nou. El anuncio llega tras la tensión generada con el sector del taxi, que había amenazado con bloquear el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc, así como los alrededores del Camp Nou, pero finalmente todas las protestas y movilizaciones han sido canceladas.
El FC Barcelona y @uber_es presentan su nuevo acuerdo de patrocinio con la participación de Pau Cubarsí #BarçaxUber
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) October 22, 2025
Tito Álvarez asegura que los taxistas «no serán un problema» para el Barça
El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, decidió suspender este intento de boicot tras reunirse el pasado martes con el CEO del Barça, Manel del Río, quien se comprometió a estudiar la documentación sobre Uber y las leyes de transporte catalanas. “Nos han escuchado y lo analizarán todo con calma”, afirmó Álvarez, quien justificó el gesto “por amor al Barça y para rebajar la presión”. Después de eso, el miércoles, el mismo Tito Álvarez dejó claro que los taxistas «no serían un problema» para el club. Gracias a esto, la entidad blaugrana ha podido celebrar el acto de presentación sin incidentes, manteniendo el plan previsto y proyectando una imagen de diálogo y respeto institucional.

El Barça intenta contentar a Uber y los taxistas
Durante la presentación, de hecho, Manel del Río quiso tener presente al colectivo del taxi y destacó que “forma parte de la esencia de Barcelona”. No obstante, también remarcó “el orgullo de asociarse con empresas que apuestan por la sostenibilidad y la movilidad inteligente”. El acuerdo incluye que 30 vehículos de Uber Cupra Tavascan lleven los colores blaugranas y que la compañía utilice algoritmos para optimizar los puntos de recogida en días de partido. Además, Uber y Uber Eats tendrán presencia en los espacios publicitarios del futuro Spotify Camp Nou, «reforzando el papel del club como motor de innovación y de colaboración con la ciudad».