El Futbol Club Barcelona ha vuelto a golear al Valencia en una exhibición futbolística en el Estadi Johan Cruyff (6-0). Con una gran segunda parte, los de Hansi Flick han destrozado a los valencianos, regresando a su mejor nivel. Fermín López marcó el único gol de la primera mitad, pero tras el descanso, dos goles de Raphinha, otro de Fermín y dos más de Robert Lewandowski certificaron el gran triunfo que, además, también contó con el regreso de Marc Bernal tras su grave lesión. El Barça se ha reencontrado con su mejor versión después del parón de selecciones en su primer partido como local y ha vuelto a devorar al Valencia, repitiendo las goleadas de la temporada pasada.
La crónica del Barça 6-0 Valencia
Flick sorprendió con un once lleno de novedades, con la presencia de Gerard Martín en el lateral izquierdo, Marc Casadó y Fermín López en el centro del campo y una delantera que, ante las bajas y el cansancio por el parón de selecciones, fue protagonizada por Marcus Rashford, Ferran Torres y Roony Bardghji. En un campo atípico como el Estadi Johan Cruyff, que fue la sede del partido tras la incógnita de las últimas semanas, el Barça comenzó el duelo con ambición y tuvo oportunidades muy claras para adelantarse en el marcador en los primeros compases. Entre Kounde, Rashford y Ferran pusieron el miedo en el cuerpo de los visitantes, con el Valencia sacando agua del barco. Precisamente, el inglés fue muy eléctrico en la banda y el valenciano tuvo varias oportunidades de cara a portería. La velocidad en la circulación de balón de los de Flick y la movilidad de los futbolistas de ataque fue providencial para crear ocasiones de peligro, mientras que los valencianos apenas se acercaron a la portería de Joan Garcia.
A pesar de que con el paso de los minutos la precisión del equipo azulgrana fue disminuyendo, la insistencia acabó dando sus frutos antes de la media hora de juego con un auténtico golazo. Ferran dejó un balón de manera perfecta al primer toque para Fermín, que se perfiló ante Agirrezabala para cruzar el esférico y poner por delante al Barça en el electrónico de manera merecida, justo cuando las revoluciones habían bajado en el lado catalán. Así, los culés pudieron irse al descanso con ventaja en un partido que fue de más a menos, pero teniendo controlado en todo momento el marcador y el juego, guardando las buenas sensaciones.

En la reanudación, Flick dio entrada a Raphinha por Bardghji para revolucionar aún más un ataque donde Ferran volvió a ser el protagonista en los primeros minutos de la segunda parte. El valenciano tuvo la oportunidad de hacer el segundo con dos ocasiones muy claras, pero en la primera el balón fue al palo cuando lo tenía todo a favor y en la segunda Agirrezabala se hizo gigante en la portería. Sin embargo, el portero del Valencia no pudo hacer nada con las siguientes embestidas blaugranas. Un centro envenenado de Rashford lo pudo aprovechar un Raphinha que, viniendo desde atrás y aprovechando el despiste entre Agirrezabala y la defensa, puso el pie en última instancia para aumentar la diferencia. Y al cabo de unos minutos, un cañonazo de Fermín desde la frontal supuso el tercer gol del Barça, que encarriló el partido en un momento.
La exquisitez del conjunto blaugrana no paró y Raphinha volvió a ser astuto en el interior del área para hacer subir el cuarto al marcador, aprovechando un nuevo despiste de la defensa del Valencia y enganchando el balón para marcar un nuevo golazo. A pesar del resultado y los tres puntos en el saco, Flick no quiso bajar el ritmo e hizo entrar a Robert Lewandowski y Dani Olmo por Ferran y Rashford, pero de la pólvora en el ataque, fue Raphinha quien tuvo más oportunidades para continuar con el festival goleador, aunque no estuvo tan acertado como en sus dos primeros goles. Con un Gerard Martín bastante cansado, Jofre Torrents salió a escena para seguir disfrutando de minutos con el primer equipo en la banda izquierda.
La exhibición no se detuvo en el Johan, con Lewandowski marcando su primer gol de la temporada tras enviar a la escuadra una gran asistencia de Olmo, haciendo subir la manita al marcador. A 10 minutos del final, todo el estadio se puso en pie con el regreso de Marc Bernal, que regresó a los terrenos de juego un año después, habiendo superado la grave lesión en la rodilla que sufrió a inicios del curso pasado. Y seguidamente, también se celebró el sexto y último gol del Barça tras una nueva gran definición de Lewandowski ante Agirrezabala que tuvo que acabar dando el VAR, certificando un gran partido del conjunto blaugrana ante el Valencia.