Món Esport
Todas las polémicas del derbi madrileño de Champions

El Real Madrid ha golpeado primero en los octavos de final de la UEFA Champions League contra el Atlético de Madrid (2-1). No obstante, los colchoneros aún tendrán mucho que decir en la vuelta, que se disputará en el Metropolitano. Será un partido cargado de tensión, como ya lo fue la ida en el Santiago Bernabéu. Para empezar, la afición colchonera tuvo un comportamiento deplorable antes de comenzar el duelo, al no respetar el minuto de silencio por la muerte de Javier Dorado, exjugador merengue. La actitud de los seguidores del Atlético fue tan vergonzosa, gritando y haciendo ruido durante este momento tan solemne, que incluso el Cholo Simeone, técnico colchonero, lo criticó.

Polémica arbitral en el Madrid-Atlético de Champions

Como no podía ser de otra manera, los árbitros también estuvieron en el foco de la polémica. En primer lugar, por un penalti que los jugadores del Real Madrid pidieron insistentemente en la primera mitad. Cuando los blancos ya se habían adelantado, Rodrygo Goes, que ya había marcado el primer gol, cayó en el área rival tras un forcejeo con Javi Galán. El contacto existió, pero el árbitro consideró que no era suficiente para señalar el penalti. Las protestas de los jugadores del Madrid tampoco sirvieron de nada.

Brahim Díaz, celebrando su gol contra el Atlético de Madrid en los octavos de la Champions | Europa Press
Brahim Díaz, celebrando su gol contra el Atlético de Madrid en los octavos de la Champions | Europa Press

En la segunda mitad hubo una jugada aún más dudosa. Fue en el gol de Brahim Díaz que dio la victoria a los blancos. El delantero merengue realizó una gran acción individual y marcó un auténtico golazo. Sin embargo, en el momento de su disparo, Vinicius Jr. estaba en fuera de juego. Aunque no tocó el balón, estaba justo delante de Jan Oblak, portero colchonero, lo cual pudo haber entorpecido su capacidad de detener el disparo. Entre los árbitros hay polémica. Algunos ven un fuera de juego posicional claro, mientras que otros explican que el ángulo de visión de Oblak estaba libre. La polémica está servida.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa