El arbitraje del clásico no ha gustado a ninguno de los equipos implicados, ni siquiera al ganador del partido. Este martes la televisión del Real Madrid ha criticado la actuación de los colegiados, encabezados por César Soto Grado, a pesar de ganar al Fútbol Club Barcelona por 3-2 con un gol al tiempo añadido. El canal oficial del club blanco señala el gol inicial de los azulgranas, que lo marcó Andreas Christensen, y también para responder a las quejas culés sobre el gol anulado a Lamine Yamal. Desde el medio de comunicación madridista han insistido en el hecho que el 0-1 no era legal por una falta del danés, mientras que en el caso de la jugada de Lamine, han reivindicado que, independientemente de la decisión del árbitro, no tendría que haber subido al marcador.
A pesar de ganar el clásico, el Real Madrid se queja del gol de Christensen
Solo seis minutos después del inicio del partido, Christensen marcó el primer gol a un córner, aprovechándose de una salida mala de Andriy Lunin, portero del Madrid. El canal de televisión blanco se ha quejado alegando que el danés cometió una falta sobre Toni Kroos, el jugador que le defendía, para rematar de jefe. Por supuestamente impedir que el alemán saltara para evitar el remate mientras se apoyaba. En cambio, en el caso del gol anulado a Lamine Yamal, los madridistas responden a la queja del Barça alegando que la jugada no tendría que haber significado el 1-2 en ningún contexto porque Pau Cubarsí estaba en fuera de juego posicional. Según el medio oficial del club español, el jugador de La Masía impidió que Lunin pudiera ir hacia la pelota para pararla fuera de la línea de gol.

En los dos casos, la televisión del Madrid ha defendido sus críticas comparando las situaciones con situaciones diferentes. En el caso de Christensen, con un gol anulado al exfutbolista Gareth Bale durante el clásico disputado en el Camp Nou el 2016 para hacer el mismo con Jordi Alba. En la siguiente situación, la de Lamino Yamal, por una jugada donde anularon un gol del Vila-real en el Estadi Olímpic Lluís Companys esta temporada por un fuera de juego posicional de Alexander Sorloth, a pesar de que los groguets ganaron el partido -que implicó la cuestionada dimisión de Xavi Hernández una vez acabe la temporada- por 3-5. Las quejas llegan un día después de la publicación de los audios del VAR del clásico, que han hecho estallar la afición culé porque los colegiados señalan que «no tienen evidencias» del gol fantasma a pesar de las diferentes imágenes, y del mensaje oficial por parte del presidente del Barça, Joan Laporta.