Món Esport
La grave negligencia del VAR que ha vuelto a favorecer al Madrid

La polémica de la tanda de penaltis del Atlético de Madrid-Real Madrid de los octavos de final de la UEFA Champions League centra toda la actualidad deportiva. El VAR ha anulado el segundo gol de los colchoneros en los lanzamientos desde los once metros, obra del argentino Julián Álvarez, por haber tocado supuestamente el balón dos veces, lo cual no está permitido en un penalti. Primero, el gol subió al marcador, pero después de que Thibaut Courtois, portero del Madrid, se quejara, el VAR anuló el gol de manera casi inmediata.

Simeone, desesperado después de la tanda de penaltis | Europa Press
Simeone, desesperado después de la tanda de penaltis | Europa Press

El problema aparece cuando las imágenes que ha mostrado la retransmisión televisiva, es decir, las imágenes de la UEFA, son muy poco claras. De hecho, son tan poco claras que en ninguna de ellas se puede ver que Julián toque el balón con ambos pies. Al contrario, todas ellas parecen una prueba manifiesta de que el penalti está bien ejecutado. Y aquí es donde entra la negligencia del VAR. Aunque los árbitros cuenten con alguna imagen donde se pueda ver lo contrario, el sistema de videoarbitraje no puede intervenir en jugadas grises, es decir, en acciones donde no hay una prueba evidente para corregir la decisión del árbitro sobre el terreno de juego.

Más allá de eso, aunque los árbitros tengan una imagen mucho más clara que aún no se ha mostrado, la normativa dice que debe haber un «desplazamiento evidente» del balón para anular el penalti. Esto es porque el reglamento lo que quiere evitar es que el lanzador toque el balón dos veces de manera deliberada antes de ejecutar el lanzamiento y así poder adelantarse o poder tener una mejor posición de tiro. Es evidente que en la ejecución de Julián no hay un «desplazamiento» claro del balón, ya que el toque es casi imperceptible. Y eso si existe, ya que el balón también puede moverse por el hecho de pisar el césped al lado. En cualquier caso, lo que queda claro es que no es una acción donde el VAR deba intervenir, ya que hay dudas, y muchísimas.

Unidad entre los árbitros: hay una grave negligencia del VAR

De hecho, los exárbitros como Antonio Miguel Mateu Lahoz, que son analistas para medios de comunicación, lo tienen clarísimo: hay una gravísima negligencia del VAR. El excolegiado valenciano, quien, además, está estrechamente relacionado con el Real Madrid, ha dejado claro en declaraciones a Movistar Liga de Campeones que el penalti está mal anulado: «En una jugada tan trascendental como esta, el árbitro debe ir a la televisión del VAR a verlo con sus propios ojos». El vasco Eduardo Iturralde González, en la Cadena SER, ha ido en la misma dirección: «Se debe mostrar la imagen por la cual el VAR le dice al árbitro que el gol debe ser anulado». Nuevamente, y para sorpresa de nadie, una jugada polémica cae del lado merengue. Siempre sale el 36.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa