El centrocampista del Real Madrid, Federico Valverde, se expone a una sanción importante por el puñetazo que le dio a Alex Baena, jugador del Vilarreal, el pasado 8 de abril en el partido entre los dos conjuntos. Los hechos pasaron fuera del terreno de juego, cuando ya había acabado el enfrentamiento entre el Madrid y el Vilarreal. Valverde esperó Baena en el parking del Bernabéu y, después de una conversación bastante caliente entre los dos, el uruguayo le propinó un puñetazo al jugador groguet. El día siguiente, Baena denunció los hechos a la policía, y ahora el juez instructor del caso ha propuesto al Comité de Competición una suspensión de cinco partidos.
Así, Valverde se podría perder los primeros cinco partidos de la próxima temporada. Con el calendario que se sorteó la semana pasada, y de confirmarse la sanción, el jugador no podría vestirse de corto contra el Athletic Club, el Almería, el Celta de Vigo, el Getafe y la Real Sociedad. Desde el entorno de Valverde siempre se ha dicho que el motivo del puñetazo fue porque Baena hizo alusión a los problemas de embarazo que tuvo la pareja del jugador uruguayo en un partido anterior a este, mientras que Baena lo ha negado categóricamente.

La comparación con la sanción a Lewandowski
Hay quién lo ha comparado con la sanción que recibió Robert Lewandowski, después del gesto que hizo por la expulsión en el partido contra Osasuna. Después de recibir dos tarjetas amarillas en la primera mitad, Gil Manzano, el árbitro del encuentro, expulsó al polaco. Lewandowski, cuando se iba dirección a los vestuarios, se puso la mano en la nariz mientras hablaba con el banquillo azulgrana. Esto se recogió en el acto arbitral, considerándolo un gesto de desaprobación de la decisión arbitral, y el delantero fue suspendido con tres partidos de sanción. Por lo tanto, darle un puñetazo a otro jugador en comparación con hacer un gesto de desaprobación (a pesar de que Lewandowski negó que fuera por eso) solo tendría dos partidos más de sanción.