El Valencia CF ha llevado a los tribunales a Netflix y a la productora Conspiraçao Films por la imagen que, según el club, se proyecta de la entidad y de su afición en el documental Baila, Vini. Estrenado en mayo, repasa diferentes episodios de la trayectoria deportiva y personal de Vinicius Jr, entre ellos el polémico partido disputado el 21 de mayo de 2023 en Mestalla contra el Real Madrid. El Valencia considera que el contenido muestra una versión sesgada y lesiva para el honor del club, y reclama no solo una indemnización económica, sino también una rectificación pública que se incluya dentro del mismo documental.
Vuelve la polémica por «mono, mono» o «tonto, tonto«
El punto más controvertido es la inclusión de un vídeo de TikTok con imágenes del momento en que Vinicius fue expulsado. El fragmento aparece subtitulado con la palabra “mono”, dando a entender que la grada de Mestalla insultaba al jugador de manera racista. El Valencia insiste en que lo que realmente se coreó fue “tonto, tonto” y recuerda que, de aquel partido, solo se identificó a un aficionado por insultos racistas. Además, denuncia que el tratamiento del documental transmite la idea de que todo el estadio fue responsable de los hechos, un relato que, según la entidad, no se ajusta a la realidad y que perjudica gravemente la imagen de miles de socios y aficionados. En su momento, el caso ya generó un debate intenso después de que Carlo Ancelotti declarara en rueda de prensa que la grada había gritado “mono, mono”, unas palabras que fueron ampliamente difundidas y aumentaron la polémica.

La demanda presentada por el club reclama que Netflix y Conspiraçao Films se retracten y que, una vez haya sentencia, se añada dentro del documental una aclaración oficial. El Valencia sostiene que no puede permitir que queden sin respuesta unas “falsedades” que perjudican la reputación colectiva y exige un respeto institucional para la afición.