Món Esport
Primeras consecuencias por los vídeos de la televisión del Real Madrid

Tras meses de continuos ataques por parte de Real Madrid TV a los árbitros, las primeras acciones contra los vídeos polémicos emitidos por la televisión del club blanco están empezando a materializarse. Fue el presidente de la Liga, Javier Tebas, quien confirmó que la patronal está tomando medidas para revisar la concesión del canal. Además, Tebas aseguró que éste, como canal de televisión asociado a un club de fútbol, es una concesión pública. Así pues, ha subrayado que la Liga está iniciando acciones para abordar esta cuestión: “Hay que revisar las condiciones de la concesión. La Liga está empezando a realizar actuaciones contra los vídeos”, ha asegurado el máximo mandatario en declaraciones recogidas por La Vanguardia.

Cabe recordar que el canal oficial del Real Madrid ha ido denunciando los arbitrajes de forma continua, tanto de forma preventiva como a posteriori. De hecho, el club madridista ya es una tónica habitual el hecho de distribuir vídeos a través de sus canales oficiales en el que han iniciado campañas de acoso contra los árbitros o también para difamar al Barça, acusando a la entidad azulgrana de ser la equipo del régimen de Francisco Franco. Durante las previas de otros partidos, la atención también se ha centrado en colegiados como Guillermo Cuadra Fernández o también apuntando a Jorge Figueroa Vázquez.

Joan Laporta i Javier Tebas, en un acto de LaLiga | Europa Press
Joan Laporta i Javier Tebas, en un acto de LaLiga | Europa Press

Tebas vuelve a meterse con la economía del Barça

Javier Tebas, presidente de la Liga, también ha aprovechado para hablar sobre la situación del FC Barcelona por enésima vez. Concretamente, el dirigente ha advertido de que la entidad catalana se encuentra en una situación crítica, señalando que el presidente del Barça, Joan Laporta, está confiando excesivamente en la suerte y esperando a que una eventual lotería financiera resuelva los problemas económicos del club.

“Si no vienen no tendrán más ingresos para llegar a la norma 1-1 (poder invertir en fichajes la misma cantidad que consigues con las ventas). Si llega en junio, este dinero será bienvenido para el Barça. Me imagino que están trabajando para acabar de vender este activo”, ha añadido, avisando del problema que tendrá el Barça este verano después de la frustrada venta del 10% del Barça Vision, después de que el fondo Libero no abonara los 40 millones correspondientes a la compra de ese porcentaje.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa