Món Esport
Indignación entre el madridismo por el cambio de nombre del Santiago Bernabéu

El Real Madrid ha encendido el debate entre sus aficionados con una decisión que puede marcar un antes y un después en su historia. Después de más de siete décadas llevando el nombre de Santiago Bernabéu en su estadio, el club presidido por Florentino Pérez comienza a mover hilos para recortarlo y convertirlo simplemente en «Bernabéu». El cambio, que ya se refleja en la web oficial, en las tiendas vinculadas al recinto e incluso en el popular “Tour Bernabéu”, genera una polémica monumental entre socios y simpatizantes. El argumento del club es tan claro como incómodo: en un mundo globalizado, con intereses comerciales cada vez más grandes, un nombre corto es más fácil de vender y más atractivo para posibles patrocinadores. El recuerdo de “Santiago”, el presidente que transformó al Madrid y construyó el estadio, podría quedar reducido a un segundo plano en beneficio de la era de los naming rights.

Florentino Pérez, durante un acto relacionado con el nuevo Santiago Bernabéu | Europa Press
Florentino Pérez, durante un acto relacionado con el nuevo Santiago Bernabéu | Europa Press

El proceso no es casualidad ni improvisación. La reforma del coliseo blanco, que supera los 1.300 millones de euros, obliga a la entidad a buscar ingresos complementarios. Y el apellido Bernabéu, a secas, es visto como una oportunidad. El precedente del Spotify Camp Nou del Barça y del Riyadh Air Metropolitano del Atlético de Madrid han marcado un camino que Florentino Pérez no quiere dejar escapar. De hecho, el club ya mantuvo en el pasado negociaciones millonarias con Emirates y con fondos de inversión de Oriente Medio para acompañar el nombre del estadio, con cifras que rondaban entre los 250 y los 500 millones de euros a largo plazo. Ahora, sin la palabra “Santiago”, el Madrid deja la puerta abierta a convertirse en el próximo gran escenario del fútbol europeo con patrocinio en el nombre. Los más suspicaces ya lo llaman “Starbucks Bernabéu”, en referencia a la reciente inauguración de una flagship store de la cadena americana en el interior del recinto.

Indignación entre los aficionados merengues

Aun así, el movimiento despierta resistencia. Un sector importante de la afición denuncia que se trata de una traición a la memoria del presidente que construyó el estadio y que convirtió al club en una institución global. “No hay Bernabéu sin Santiago”, claman algunos socios, recordando que en el proyecto de remodelación aprobado por la asamblea aún se podía leer el nombre completo. A pesar de las críticas, el cambio parece irreversible: el club ya habla solo de Bernabéu y prepara la nueva fachada con las letras que consolidarán oficialmente el rebranding.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa