Món Esport
Florentino, dispuesto a vender una parte muy importante del Real Madrid

Florentino Pérez está a punto de activar la que ya se considera la segunda gran palanca económica del Real Madrid. Ante el ahogo financiero generado por la remodelación del estadio Bernabéu -una obra que ya supera los 1.300 millones de euros, más del doble del presupuesto inicial, y que está encontrando constantes obstáculos para generar ingresos, como el ruido que impide realizar conciertos- el presidente blanco ha decidido dar entrada a inversores externos a través de una nueva sociedad mercantil que permitirá comercializar aproximadamente el 10% del valor del club. La medida, en principio, está diseñada para evitar que el Madrid se convierta en una SAD y, por tanto, que los socios pierdan el control histórico de la entidad.

El Estadio Santiago Bernabéu | Europa Press
El Estadio Bernabéu, visto desde fuera | Europa Press

La fórmula elegida consiste en crear una sociedad instrumental participada mayoritariamente por el club, que recibirá una parte de los activos o líneas de negocio del Real Madrid aún por determinar, pero que podrían incluir explotación del Bernabéu, derechos comerciales o ingresos audiovisuales. Los inversores adquirirán una participación de esta nueva sociedad, no del club directamente, preservando así la naturaleza jurídica de “club deportivo” que protege la propiedad de los socios. La operación ronda el 10% del valor global del Madrid y replicaría, en parte, el modelo empleado por la primera palanca de 2022, cuando se vendieron el 20% de los beneficios futuros del Bernabéu a Sixth Street y Legends a cambio de 360 millones.

Florentino se abona a las palancas económicas

Esta maniobra se puede llevar a cabo amparándose en la legislación española, que permite a los clubes crear sociedades filiales siempre que los beneficios se reinviertan en fines deportivos y no se repartan dividendos. Además, las participaciones de la nueva sociedad se distribuirían automáticamente entre los socios del Madrid como derechos de filiación, similar al modelo que Joan Laporta ha impulsado recientemente en el Fútbol Club Barcelona con Barça Studios o el Barça Licensing & Merchandising.

El principal impulsor de la operación es Anas Laghrari, mano derecha financiera de Florentino, defensor de una estructura empresarial que permita al club generar negocio sin renunciar a la gobernanza tradicional. Todo responde a una necesidad urgente: la elevada carga de deuda -más de 1.100 millones pendientes- y el costo inesperado de las obras adicionales del nuevo Bernabéu, como el sistema de césped retráctil o las mejoras acústicas para conciertos. Con esta segunda palanca, Florentino busca oxígeno económico mientras intenta preservar el relato que siempre ha defendido: que el Real Madrid continuará siendo de sus socios.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa