Món Esport
El Madrid se convierte en la vergüenza de la prensa internacional

El Real Madrid está haciendo el ridículo en la previa de la final de Copa. El club blanco ha intentado sin éxito boicotear la final, presionando para que se cambiaran los árbitros de esta y plantando a la RFEF en todos los actos oficiales previos. La vergonzosa y lamentable postura que ha tenido y tiene el Madrid no ha pasado desapercibida y la prensa internacional la ha criticado con dureza.

La prensa internacional, muy crítica con el Real Madrid

Los principales diarios y medios de comunicación deportivos han censurado la rabieta del Real Madrid en la previa de la final de Copa. El club blanco ha recibido una infinidad de críticas, y no solo a nivel nacional. La Gazzetta dello Sport, decano de la prensa deportiva, ha enumerado la sucesión de los hechos, «las lágrimas del árbitro, el enfado del Real Madrid y las acusaciones de Tebas«, para terminar describiendo el clásico como un «desastre». En Inglaterra, Sky Sports ha explicado que «el Madrid ha querido boicotear la final», mientras que el Daily Mail ha hablado de caos: «La final de la Copa del Rey se convierte en un caos cuando el Real Madrid se retira de las actividades previas al partido y el árbitro rompe a llorar en respuesta a un vídeo crítico compartido por el canal de televisión interno de los blancos».

El diario portugués A Bola ha expresado en uno de sus pódcast que «el Madrid se está haciendo la víctima de algo que ellos mismos han provocado». Por otro lado, el exfutbolista francés Djibriil Cissé, en una tertulia audiovisual de L’Equipe, ha definido la actuación del Real Madrid como «un engaño en previsión de una paliza». Finalmente, en Argentina, ESPN y Mario Kempes, campeón del mundo en 1978, han calificado «de error» el hecho de poner al árbitro en el punto de mira antes de una final, mientras que en Colombia, un periodista de Radio Caracol ha asegurado que «el Madrid está presionando al árbitro y predisponiéndolo antes del partido».



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa