El tenista manacorí Rafa Nadal ha anunciado su retirada este jueves por la mañana. Lo ha comunicado a través de un video que ha publicado en las redes sociales que lleva por título Gracias a todos: «Hola a todos, estoy aquí para comunicaros que me retiro del tenis profesional». Nadal ha explicado que lo deja por las dificultades que ha tenido en los últimos años a la hora de competir, en los que ha estado muy afectado por las lesiones: «La realidad es que han sido unos años difíciles, los dos últimos especialmente. No he sido capaz de jugar sin limitaciones y es una decisión que, evidentemente, es difícil. He tardado en tomarla, pero en esta vida todo tiene un principio y un final».


Rafa Nadal, uno de los mejores tenistas de todos los tiempos

«Ha sido una carrera mucho más exitosa de lo que nunca habría podido imaginar», explica Nadal en este video de despedida lleno de emotividad. Y es que el tenista manacorí será recordado por siempre jamás más como uno de los mejores de todos los tiempos. Es casi imposible que nadie consiga igualar su récord en el Grand Slam de Roland Garros, donde se ha convertido en el dominador indiscutible de la tierra batida. El manacorí ha levantado el trofeo de campeón en este torneo hasta catorce veces. Además, en su palmarés constan hasta ocho Grand Slams más: cuatro Opens de los Estados Unidos, dos Wimbledons y dos Opens de Australia. Nadal también tiene dos oros olímpicos: uno en Pekín 2008 en individual y uno en Rio 2016 en dobles.

Rafa Nadal, con el trofeo de Roland Garros | Europa Press
Rafa Nadal, con el trofeo de Roland Garros | Europa Press

Su trayectoria ha estado llena de éxitos, pero sus últimos años han sido muy duros. Sufre el síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad degenerativa del pie. En el año 2005 empezó a darle problemas, pero esto se ha intensificado de manera significativa desde 2021. Desde entonces, la posibilidad de retirarse ha sobrevolado su figura constantemente. Nadal, sin embargo, tozudo, ha intentado continuar a pesar del dolor. En el año 2022 sorprendió a todo el mundo con una gran temporada donde ganó dos Grand Slams y se quedó a las puertas del tercero. Desde entonces, las lesiones han podido con él y no ha vuelto a levantar la cabeza hasta el punto que ha anunciado su adiós de las pistas de tenis.

Djokovic, Navidad y Federer, el 'big three' del tenis | Europa Press
Djokovic, Navidad y Federer, el ‘big three’ del tenis | Europa Press

La retirada de Rafa Nadal supone el adiós del segundo miembro del big three que ha dominado el tenis mundial las dos últimas décadas. Junto al suizo Roger Federer, que lo dejó hace pocos años, y Novak Djokovic, Nadal ha conformado este trío que ha maravillado al público durante tantos Grand Slams. El serbio es el único que queda en activo, pero con treinta y siete años y algunos problemas de lesiones en los últimos años, su retirada también podría estar cerca. La nueva generación del tenis ya llama a la puerta y, de momento, hay uno que lo hace con más fuerza que nadie y que ya la está echando al suelo: Carlos Alcaraz. El discípulo de Nadal ya suma cuatro Grand Slams y una plata olímpica con solo 21 años.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa