La tenista catalana Paula Badosa ha vuelto a convertirse en protagonista de la actualidad por motivos extradeportivos. En una entrevista con La Vanguardia, la de Begur ha defendido la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en el mundo del tenis. «El tenis masculino genera más que el femenino. No me molesta que los tenistas hombres ganen más, si generan más. En esta vida somos lo que generamos», ha expresado. En el mundo del tenis, los hombres y las mujeres se encuentran mucho más cerca que en otros deportes y a menudo se utiliza como ejemplo para defender que la igualdad es posible en un sector como este. Sin embargo, Badosa es contraria a esta lucha y esto ha generado mucha polémica.

En esta misma entrevista, Badosa ha asegurado que está harta de las «críticas», sobre todo en cuanto a su vida personal. De hecho, ha asegurado que encuentra «comprensible» que se juzgue su manera de jugar, pero, en cambio, no entiende que esto pase con sus opiniones o sus manifestaciones públicas. De todas formas, a la vez que decía esto, se metía en un jardín considerable con estas palabras sobre el tenis masculino y el femenino y alimentaba así nuevas críticas.
Paula Badosa y las polémicas extradeportivas
Hay que recordar que Paula Badosa ya se situó en el centro de la polémica hace apenas dos años, cuando en el verano de 2022 afirmó en una entrevista que «el catalán no es una lengua». Posteriormente, se disculpó y aseguró que sus palabras se habían «malinterpretado», pero estas declaraciones todavía no se han olvidado, sobre todo en Cataluña, y desde entonces arrastra muchos detractores. Con un rendimiento en el mundo del tenis cada vez peor, a causa de un durísimo periplo con las lesiones, cada vez se habla más de Badosa por motivos extradeportivos, a pesar de que ella se muestre «molesta» por eso.