Món Esport
El tenis español se lleva un golpe muy duro con Carlos Alcaraz

Sorpresa en el US Open. Carlos Alcaraz ha sufrido una dura derrota en la segunda ronda del Grand Slam, cayendo ante Botic van de Zandschulp por 6-1, 7-5 y 6-4 en un partido en el que no consiguió encontrar su ritmo ni la confianza que lo llevaron a ganar en los torneos anteriores. El tenista murciano, número uno del mundo, ha caído ante el 74.º del ranking ATP.

El tenista murciano estaba completando una gran temporada, con la victoria a Wimbledon y Roland Garros, además de la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ahora bien, desde que acabó el torneo olímpico no parece que Alcaraz haya vuelto a jugar al mismo nivel. El medallista olímpico ha apuntado a la posible causa: el poco descanso. «He estado jugando muchos partidos los últimos meses, con Roland Garros, Wimbledon y los Juegos Olímpicos, pero no quiero ponerlo como excusa. Me tomé un descanso después de los Juegos que posiblemente no fue suficiente, pero también tengo que aprender. Quizás también soy un jugador que necesita paradas más largas para afrontar los torneos importantes«, ha explicado.

Carlos Alcaraz al Másteres 1.000 de Madrid | Europa Press
Carlos Alcaraz al Másteres 1.000 de Madrid | Europa Press

El fin de una racha histórica

La eliminación de Carlos Alcaraz a la segunda ronda de la US Open marca el final de una gran racha para el tenis español, puesto que se queda sin representación en la tercera ronda de un Grand Slam masculino por primera vez en 25 años. Esta derrota, sumada a las de Jaume Munar, Albert Ramos, Pablo Carreño, Alejandro Davidovich, Pedro Martínez, Roberto Carballés y Roberto Bautista, pone fin a una racha histórica que empezó en 1999 y que reflejaba la solidez y consistencia de los tenistas españoles en los grandes escenarios del tenis mundial.

El fin de esta larga tradición evidencia un cambio generacional y un momento de transición en el tenis español masculino, que ha vivido años dorados y gloriosos gracias a tenistas como Rafael Nadal. Mientras tanto, las esperanzas españolas en el US Open se trasladan al cuadro femenino, donde Paula Badosa y Jéssica Bouzas intentarán mantener vivo el orgullo del tenis español. De hecho, la catalana está recuperando su mejor nivel después de haber sumado una larga mala racha.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa