Món Esport
Las lágrimas de Alcaraz que significan la rivalidad con Djokovic

Nuevo capítulo de la ya normalizada rivalidad entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. Los dos tenistas disputaron ayer una final épica en el Masters 1000 de Cincinnati que se llevó el serbio en el último set. El murciano acabó entre lágrimas, después de ver como Djokovic le remontó un partido prácticamente imposible, y es que el serbio aguantó como pudo por culpa de una ola de calor. Alcaraz reconoció la grandeza de Djokovic cuando parecía un hecho que añadiría otro título a sus vitrinas.

Después de Cincinnati y con el US Open arrancando de aquí a una semana, se consolida una rivalidad que aguantará hasta que Djokovic tenga el físico para hacerlo, ya que ya tiene 36 años a sus espaldas, en comparación con los 20 de Alcaraz. A pesar de esto, continuaremos disfrutando de los partidos entre dos de los mejores tenistas del mundo. De hecho, uno de los partidos que Alcaraz siempre recordará contra Djokovic se jugó solo hace unos meses, cuando hizo historia en Wimbledon, después de derrotar al serbio en cinco sets. El murciano se llevó su segundo Grand Slam con solo 20 años.

La referencia a Nadal de Alcaraz y Djokovic

Después de una final llena de épica, se vivió un momento gracioso en la entrega de trofeos. Cuando Djokovic estaba dando el discurso de la victoria, le pidió a Alcaraz, en broma, que «a ver si podía jugar puntos más cortos«, mientras que el murciano le contestó, entre risas, que «los españoles nunca mueren«. Djokovic le contestó que «ya había escuchado esto antes, o había vivido esto antes«, haciendo referencia a la rivalidad entre Rafa Nadal y el serbio, y es que el manacorí le ha dado muchos dolores de cabeza a Djokovic durante su carrera. Y podrían haber estado más, si el físico de Nadal lo hubiera acompañado en los últimos años. De hecho, el próximo año será el último de la carrera profesional del manacorí.



Más noticias
Carlos Alcaraz celebrant a Wimbledon | @Wimbledon
Alcaraz hace historia y reina sobre el césped de Wimbledon ante Djokovic
Noticia: Alcaraz hace historia y reina sobre el césped de Wimbledon ante Djokovic
Comparte
Alcaraz ha hecho historia en Wimbledon llevándose su segundo Grand Slam con tan solo 20 años, el primero sobre césped
Markéta Vondroušová, campiona a Wimbledon | Wimbledon
Vondrousová hace historia y se proclama campeona en Wimbledon
Noticia: Vondrousová hace historia y se proclama campeona en Wimbledon
Comparte
Bajo la condición de número 42 de la WTA, la checa ha hecho historia y se ha llevado el gran torneo contra todo pronóstico
Paula Badosa, tenista catalana | Europa Press
La incómoda y surrealista rueda de prensa de Paula Badosa
Noticia: La incómoda y surrealista rueda de prensa de Paula Badosa
Comparte
La tenista catalana, después de abandonar en Wimbledon, ha tenido que corregir a un periodista hasta tres veces
Paula Badosa, tenista catalana | Europa Press
La incómoda y surrealista rueda de prensa de Paula Badosa
Noticia: La incómoda y surrealista rueda de prensa de Paula Badosa
Comparte
La tenista catalana, después de abandonar en Wimbledon, ha tenido que corregir a un periodista hasta tres veces

Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa