Món Esport
Max Verstappen, en camino de agrandar su historia en la Fórmula 1

Max Verstappen hizo historia este pasado fin de semana en Las Vegas al conseguir su cuarto Mundial de Fórmula 1 de manera consecutiva. Aprovechó la primera bola de partido que tenía y el neerlandés volvió a erigirse como el campeón después de un año muy complicado. Comenzó dominando con un Red Bull imparable, ganando 7 de las primeras 10 carreras, pero las otras escuderías mejoraron y después de esas victorias estuvo otras 10 sin subir al escalón más alto del podio. Sin embargo, la diferencia que consiguió al principio de temporada le ha servido para coronarse de nuevo y escribir su nombre en la historia.

Max Verstappen, durant el Gran Premi de Las Vegas de Fórmula 1 | Europa Press
Max Verstappen, durante el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 | Europa Press

Verstappen, a la altura de los pilotos más grandes

El campeón de Red Bull, con el cuarto título en el bolsillo, ya solo tiene a tres pilotos con más campeonatos por delante: el argentino Juan Manuel Fangio, con cinco, y Lewis Hamilton y Michael Schumacher, con siete. Verstappen se ha unido al privilegiado club de los tetracampeones, junto con Sebastian Vettel y Alain Prost. Así pues, no sería descabellado que el neerlandés pudiera alcanzar a leyendas como el británico o el alemán. Tendrá competencia, ya que Hamilton correrá para la escudería Ferrari la próxima temporada y si el coche italiano funciona, podría ponerle las cosas difíciles. Pero como ya se ha visto este curso, a pesar de que Verstappen no tenga el mejor coche de la parrilla, sabe sacarle provecho a su monoplaza.

Habrá que ver, sin embargo, si Red Bull vuelve a mejorar y le da al piloto de los Países Bajos un cohete en condiciones. Con la salida de Adrian Newey de la escudería de la bebida energética, hay dudas sobre si podrán volver a construir un buen coche sin el genio británico. Esta temporada han ido de más a menos, pero tendrán todo el invierno para aprender de los errores que han tenido este curso y solucionarlos. Y de eso, son especialistas. Pero enfrente también tendrán rivales muy duros que han demostrado que les pueden complicar la existencia, como McLaren, Ferrari o incluso Mercedes, que está terminando muy bien el año a pesar de comenzar como el peor de los cuatro equipos fuertes.

Max Verstappen, celebrant el seu quart títol de Fórmula 1 | Europa Press
Max Verstappen, celebrando su cuarto título de Fórmula 1 | Europa Press

¿En camino de ser el mejor de todos los tiempos?

Por número de títulos, Verstappen todavía está por detrás de pilotos legendarios como el mismo Lewis Hamilton o el añorado Michael Schumacher. Sin embargo, algunos aficionados ya colocan al neerlandés por encima por su manera de pilotar y sacar provecho de situaciones muy complicadas. Además, el de Red Bull tiene mejor porcentaje de victorias, aunque sea por poco, ya que ha ganado el 29,95% de las carreras que ha corrido, frente al 29,66% de Hamilton y el 29,64% de Schumacher. No obstante, no podrán superar el increíble 47,06% de Fangio. Por otro lado, Verstappen también se convertirá, con toda probabilidad, en el segundo corredor de la historia que gana dos Mundiales de pilotos sin que su equipo gane el de constructores. Red Bull está en tercera posición a falta de dos carreras y no parece que pueda alcanzar a McLaren o Ferrari. Curiosamente, el único que ha podido lograr esta hazaña hasta ahora es Nelson Piquet, su suegro.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa