Món Esport
Marc Márquez revela su rival para el próximo año… Y lo tendrá en casa

Marc Márquez no pudo terminar la temporada de MotoGP después del accidente que sufrió en el Gran Premio de Indonesia y que lo obligó a pasar por el quirófano. Al menos, el piloto de Cervera consiguió lo más importante, que era proclamarse campeón del mundo, antes de la caída del pasado 5 de octubre. Recuperándose de la intervención, el mayor de los Márquez ha asegurado que el objetivo es llegar a los primeros entrenamientos oficiales, entre el 3 y el 5 de febrero de 2026, y ha revelado su principal rival para el próximo curso, uno que conocerá muy bien: «El rival número 1 lo tenemos en casa. Es Álex. Ya no me referiré a él como mi hermano, es todo un subcampeón del mundo. Este año ya ha sido quien más complicado nos lo ha puesto. Además, el hecho de ir con una moto oficial seguro que le ayudará. Es capaz de todo. Está a un grandísimo nivel, ha explotado sus virtudes y tiene una mentalidad muy madura«.

Marc Márquez ha revelado que su principal rival en 2026 volverá a ser su hermano Álex

Álex Márquez se coronó como subcampeón del mundo hace más de tres semanas, en el Gran Premio de Malasia, certificando así un momento histórico del motociclismo mundial. Por eso, el próximo sábado 22 de noviembre se vivirá una auténtica fiesta en Cervera, la población de los dos hermanos, para celebrar este hito. Eso sí, el mayor de los Márquez continuará recuperándose de la lesión que sufrió en Indonesia, aunque ya se ven avances importantes: «De momento, tengo el brazo en modo protección, pero cada vez lo noto mejor. Lo más importante es que los ligamentos se acaben de consolidar y que haga el trabajo necesario para poder llegar al mes de marzo en las mejores condiciones para volver a competir. Si respeto los plazos no habrá secuelas«.

Àlex i Marc Márquez, durant un Gran Premi de MotoGP | Europa Press
Àlex y Marc Márquez, durante un Gran Premio de MotoGP | Europa Press

Por otro lado, el campeón del mundo ha confesado que en la operación debido a la caída en el Circuito de Mandalika, los médicos detectaron que tenía un tornillo doble de una intervención anterior. Un hecho que podría ser preocupante, pero Márquez ha querido restarle importancia: «Lo vimos en una radiografía, pero el fisioterapeuta me dijo que no nos preocupáramos, que había corrido así todo el año. Ya me había pasado en 2020, cuando me rompí el húmero, con otro tornillo de una operación del año 2019. Solo mis médicos y yo sabemos qué hay dentro del brazo«.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa