La ciudad de Madrid acogerá el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Este proyecto hacía tiempo que se cocía y era uno de los sueños de la alcaldesa Isabel Díaz Ayuso. Esto comporta que el Gran Premio de Barcelona-Catalunya, que se corre cada temporada en Montmeló desde 1991, peligre en serio. En todo caso, en una entrevista este lunes en Catalunya Ràdio, Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, ha querido desligar el futuro de la Fórmula 1 en Catalunya del nuevo GP que se celebrará en Ifema a partir del 2026.
La capital española ya ha confirmado su propósito de ser el “mejor” Gran Premio de F1, mientras que Aragonés todavía no puede asegurar la continuidad del evento en Montmeló más allá de 2026, cuando finaliza contrato. Sin embargo, el presidente de la Generalitat ha destacado que las negociaciones con la Fórmula 1 continúan en curso y avanzan de forma positiva para prolongar el acuerdo actual, aunque un mismo estado disponga de dos GP en un mismo curso sea realmente complicado. Así pues, todo apunta a que Madrid tendría la preferencia. En todo caso, Aragonès ha remarcado que es innecesario vincular la confirmación de un evento con la posible cancelación del otro: “A veces somos muy provincianos desde Cataluña y no hace falta estar mirando todo el día hacia un lado determinado. Tenemos muchos activos en este país y debemos reivindicarlos”, ha afirmado el presidente al respecto.
Aragonès también ha aprovechado para subrayar que el futuro de la Fórmula 1 en Montmeló depende exclusivamente del Circuit de Catalunya y de la F1, “y no de cualquier otra ubicación”. Pese a la presentación de Madrid, que ha generado incertidumbre sobre el futuro del evento en tierras catalanas, el presidente ha asegurado que están trabajando conjuntamente con la Fórmula 1 y que la relación es positiva. “Estamos trabajando para continuar con un acuerdo por varios años más. Las negociaciones avanzan de forma positiva y lo anunciaremos cuando lo tengamos firmado. A mí lo que me importa es Catalunya”, ha sentenciado Pere Aragonès.
El conseller Torrent asegura que están “muy tranquilos”
La Generalitat ha expresado su confianza en mantener la Fórmula 1 en Catalunya. Además, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha destacado que se mantienen “muy tranquilos”, ya que tienen un contrato vigente hasta 2026, con opciones de renovación, y que la relación con la Fórmula 1 es satisfactoria. “Seguimos trabajando muy bien con Fórmula 1, estamos muy contentos de la relación que tenemos con Fórmula 1 y nos consta que ellos también están muy contentos de la organización del Gran Premio y de cómo están trabajando la Generalitat y el Circuit”, ha añadido Torrente. “Estamos convencidos de que esta relación será por muchos más años sin fijarnos en lo que ocurre a nuestro alrededor”.