Món Esport
El leridano Saül Craviotto hace historia en los Juegos Olímpicos

El palista leridano Saül Craviotto se ha convertido en leyenda de los Juegos Olímpicos después de ganar su sexta medalla, hecho que le convierte en el deportista con más metales de la historia de Cataluña y de la delegación española. A París 2024, Craviotto ha conseguido un bronce después de quedar tercero en la final de los 500 metros de K4 en piragüismo. Su equipo, donde le han acompañado Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, ha quedado por detrás de los alemanes y los australianos. Este mismo jueves, el palista balear Joan Antoni Moreno también ha conseguido una medalla de bronce, junto con Diego González, en la final de los 500 metros de C2 de piragüismo.


La trayectoria de Saül Craviotto en los Juegos Olímpicos

Saül Craviotto debutó en los Juegos Olímpicos en Pekín 2008. En aquella ocasión, el leridano tocó el cielo al conseguir la medalla de oro en la final de los 500 metros de K2 de piragüismo. Posteriormente, en Londres 2012, se colgó una plata en la final de 200 metros de K1. En Rio 2016, Craviotto firmaría sus Juegos Olímpicos más prolíficos, puesto que volvió a conseguir un oro, en este caso en la final de 200 metros de K2, y un bronce en la final de 200 metros de K1. A Tokyo 2020, el leridano ya iría al K4, donde se adjudicó una plata en la final de 500 metros. Ahora, en París 2024, en la edad de 39 años, en la misma disciplina, se ha colgado un bronce.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa