La pelota vasca vivirá un momento histórico este mes de junio: las selecciones de Euskadi y España se enfrentarán por primera vez en competición oficial. El duelo tendrá lugar el miércoles 4 de junio a las 19.00 h en el frontón de Gernika, dentro del marco de la Liga de las Naciones de cesta-punta. Será la primera vez que las dos selecciones coinciden en un mismo torneo internacional después de que la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) reconociera oficialmente la selección de Euskadi.

Los vascos celebran la oficialidad de la selección vasca de pelota vasca | PNB
Celebración de la oficialidad de la selección vasca de pelota vasca | PNB

Este reconocimiento, que llegó meses atrás, generó una gran polémica entre los organismos deportivos estatales. A pesar de ello, la FIPV y el Consejo Superior de Deportes (CSD por sus siglas en español) han dado luz verde a la celebración de la competición, aunque la Federación Española aún considera este reconocimiento como un «atropello» y ha impugnado la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAE). De hecho, la misma Federación Española, a pesar de confirmar su participación en Gernika, sostiene que no se trata de un torneo “oficial”.

Diversas selecciones vascas quieren hacer lo mismo

Más allá del simbolismo del partido femenino entre Euskadi y España, no se descarta que se pueda repetir este enfrentamiento también en la categoría masculina durante las fases avanzadas del torneo. En cualquier caso, el camino ya está trazado: Euskadi competirá como selección reconocida y lo hará en su casa, en el frontón de referencia del País Vasco. Este hito coincide con el impulso de una veintena de federaciones vascas que ya están tramitando su reconocimiento internacional, como la de surf, aprovechando la reforma de la ley del deporte de 2022 que permite la oficialidad de deportes con “arraigo especial”. Además, a partir de ahora, los pelotaris podrán decidir con qué selección quieren competir. Por ejemplo, el equipo masculino español estará integrado mayoritariamente por jugadores vascos, además de un navarro y un catalán.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa