Caos total en La Vuelta a España. La organización ha decidido cancelar la undécima etapa de la prueba ciclista que pasa por Bilbao debido a las protestas contra Israel y el equipo Israel-Premier Tech, en el marco de una manifestación y la actuación de activistas en defensa de Palestina. Por motivos de seguridad, se ha decidido no otorgar ganador de la etapa de este miércoles y los tiempos para la general se han tomado a tres kilómetros de la línea de meta, dado que la Ertzaintza, la policía vasca, no ha podido garantizar la seguridad del grupo una vez llegaran a los metros finales. De hecho, el primer paso por la línea de meta ya había mostrado imágenes peligrosas para una llegada segura.
No habrá ganador en la etapa de La Vuelta en Bilbao por protestas contra Israel
La competición ya ha quedado interrumpida durante unos minutos en la salida, ya que unos manifestantes han intentado detener la carrera y han conseguido frenar la llegada de la caravana publicitaria, impidiendo que se desarrollara el final de etapa con normalidad. En las protestas ha habido pancartas contra Israel, especialmente una con el lema «Destroy Israel» y con numerosas banderas de Palestina. Por ello, los organizadores de La Vuelta han decidido que, viendo el gran punto de tensión que había en la meta y que la protesta podría haberse descontrolado en cualquier momento con la llegada de los ciclistas, poner fin a la carrera con una decisión inédita.
Hoy no ha habido ganador en la Vuelta y han suspendido la llegada a meta en Bilbao. Lo han conseguido los manifestantes vascos que protestaban contra el genocidio de Israel en solidaridad con Palestina. El pueblo vasco es extraordinario. Enormes. pic.twitter.com/UbrxZI9IBz
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) September 3, 2025
Esta no es la primera protesta contra Israel en La Vuelta. La primera se vio en la quinta etapa, en Figueres, donde un grupo de activistas bloqueó el paso a los ciclistas del equipo Israel-Premier Tech, haciéndoles perder unos segundos, aunque la organización, más tarde, les compensó. Al día siguiente, en Olot, también se intentó obstaculizar la salida del gran grupo en las protestas contra el país judío y el equipo.


