Món Esport
El equipo húngaro de balonmano que «quiere desmantelar» el Barça

Polémica en el mundo del balonmano. Enric Masip, exjugador del Fútbol Club Barcelona y actual asesor del presidente Joan Laporta, ha cargado contra otra leyenda del barcelonismo como Xavi Pascual. El entrenador dirigió el banquillo azulgrana durante más de una década. Desde el 2009 hasta el 2021, Pascual ganó un total de 61 títulos, entre los cuales destacan tres Champions, cinco Mundiales de Clubes y once Ligas. La polémica ha surgido a raíz del fichaje del portero Nielsen del Barça por el Veszprém, que actualmente entrena Pascual. Sobre la salida del portero, Masip ha afirmado que no quiere «un jugador que no quiera estar en el Barça. Si quieres hacerte grande y formar parte del club más grande que hay, que te retiren la camiseta, no mires el dinero. Tienes que sentir los colores».

Masip y Pascual se conocen desde hace años, a pesar de que actualmente su relación es nula. Fue él quien lo puso al banquillo del club y quien también decidió sustituirlo por Carlos Ortega. Prueba de la relación inexistente es la forma como se ha manifestado Masip sobre el fichaje de Nielsen. «No es que piense que ha habido mala fe para convencer Nielsen, es que ha sido así. Durante el Mundial de Clubes ha intentado ‘tocar’ Aleix, el Frade, Mem… Antes del torneo los ha llamado para intentar llevarlos a su proyecto«, ha dicho el exjugador en declaraciones a RAC1.

Enric Masip, asesor del presidente del Barça, y Joan Laporta, presidente del club | @enricmasip5
Enric Masip, asesor del presidente del Barça, y Joan Laporta, presidente del club | @enricmasip5

«Una amenaza» por el Barça

De hecho, el asesor de Laporta ha asegurado que el exentrenador del club se ha convertido en «una amenaza«. «Cuando haces todo esto, lo que quieres es desmantelar un equipo. Me molesta mucho. Y hay periodistas que parece que se alegren mucho», ha afirmado. «Unos cuantos han ido a Rumanía cuando estava allá, pero no era un equipo que nos pudiera hacer daño. Era de Champions, pero flojo. En cambio, el Veszprém sí, es un histórico. Y desde que llega allí empieza a llamar a todo el mundo. Tú tienes derecho a fichar, pero no es que te interese un jugador, sino que ‘tocas’ casi todos los importantes», ha añadido.

Masip ha señalado las ventajas fiscales que tiene el equipo húngaro en su país como desventaja competitiva. «El Veszprém paga un 15% de retención a los jugadores que van a jugar allá, gracias a las ventajas fiscales del presidente Orbán. El jugador que viene a jugar en Barcelona tiene que pagar más de un 50%. Ofreciendo mucho menos se pueden llevar jugadores«, ha afirmado.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa