El Tour de Francia ya está aquí. La prueba ciclista más importante del año empieza este sábado 29 de junio con la primera etapa, en un recorrido total de 206 kilómetros entre las localidades italianas de Florencia y Rímini. Esta será la 111.ª edición y la más extraña de todas, ya que por primera vez en toda la historia el Tour no acabará en París. Los Juegos Olímpicos, que empiezan el 26 de julio, cinco días antes de la finalización de la carrera, obligarán a un cambio de ruta a los ciclistas y, por lo tanto, el Tour tendrá que acabar lejos de la capital francesa. Lo hará en Niza, el 21 de julio, evitando así la típica imagen de los participantes llegando a los Campos Elíseos de París. Una prueba que continuará la lucha de los titanes habituales de los últimos años, con un Tadej Pogacar que quiere recuperar el reinado después de dos años de triunfos consecutivos de Jonas Vingegaard.
Arranca un Tour de Francia 2024 que puede ser histórico
Aun así, el ciclista danés del equipo Team Visma | Lease a Bike llega bastante lesionado, después de sufrir una dura caída durante la Vuelta al País Vasco del pasado mas de abril, con una fractura de clavícula, varias fracturas de costillas, una contusión pulmonar y un neumotórax. Por lo tanto, está por ver cuál será el estado físico de Vingegaard y si podrá obtener su tercero Tour consecutivo. En este sentido, parece que Pogacar será el gran favorito para recuperar la corona, después de ganar el Giro de Italia. El piloto esloveno del equipo UAE Team Emirates buscará el doblete y también levantar su tercer Tour, después de ganar el 2020 y el 2021.

Por otro lado, este Tour está considerado el más disputado de todos los tiempos. El director, Christian Prudhomme, ya lo dejó entrever: «Un Tour montañoso y disperso, que pasará por los Apeninos, los Alpes de Piamonte, la zona de Cantal del Macizo Central, por los Alpes Marítimos y los Pirineos, por las colinas de Borgoña y Champagne, por los Grandes Alpes y por los Pirineos«. Más de 54.000 metros de desnivel positivo, unos 12.000 más que el Giro de Italia. De hecho, la primera etapa será la más dura de la historia, empezando ya con 3.600 metros de desnivel. La organización quiere que el Tour de Francia 2024 sea histórico.