El Girona Fútbol Club ha anunciado la incorporación del delantero valenciano Abel Ruiz, de 24 años. La entidad rojiblanca ha pagado unos ocho millones de euros ael Sporting de Braga por el fichaje de este futbolista, formado en la Masía del Barça. La entidad azulgrana traspasó a Abel Ruiz al conjunto portugués hace cuatro años, al considerar que no tenía nivel para el primer equipo culé. Después de un rendimiento bastante influyente en Braga, el Girona se ha fijado en este jugador y lo ha incorporado para la temporada que viene. Abel Ruiz ha firmado hasta 2029, así que es una apuesta de futuro del club catalán. El delantero valenciano puede jugar de ariete o de extremo. Ha sido convocado con la selección española para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El mercado de fichajes del Girona
El fichaje de Abel Ruiz es el segundo que hace el Girona esta temporada. Hace pocos días, el club rojiblanco anunció la incorporación del defensa central checo Ladislav Krejci, por quien también se pagaron unos ocho millones de euros. En cambio, el extremo uruguayo Luciano Rodríguez, que tenía muchos números de acabar en el Girona, finalmente no irá a la entidad catalana, puesto que las negociaciones se rompieron cuando ya estaban muy avanzadas. Se espera que el club haga más incorporaciones, puesto que también tendrá bajas destacadas durante este verano.

De momento, el Girona ya ha perdido a Aleix Garcia. El centrocampista de Ulldecona ha dejado unos veinte millones de euros en las arcas del club después de fichar por el Bayer Leverkusen. Quien tampoco continuará en Montilivi es Borja García, a quien no se le ha renovado el contrato. En cuanto a los cedidos, Eric Garcia, Pablo Torre, Savinho y Yan Couto, muchos de ellos podrían volver a sus clubes de origen y no repetir en Girona. También están en la cuerda floja futbolistas que han hecho una gran temporada, como Artem Dovbyk, Viktor Tsygankov o Miguel Gutiérrez. Por lo tanto, la plantilla del Girona de cara al curso que viene es toda una incógnita que se irá resolviendo poco a poco.

