Las nuevas reglas en el fútbol para la temporada 2025/26 ya se han hecho públicas oficialmente. La IFAB (International Football Association Board), el máximo organismo mundial del arbitraje, ha anunciado los cambios que tendrá el deporte y que se aplicarán a partir del 1 de julio, aunque la FIFA ya las utilizará en el Mundial de Clubes del próximo mes de junio. Entre ellas, destacan cambios en los porteros y la pérdida de tiempo, así como nuevos aspectos dentro del VAR para que los árbitros puedan ser más transparentes a la hora de comunicar las decisiones que han tomado después de revisar las jugadas en el sistema de videoarbitraje.

En la temporada 2025/26 habrá cambios en las reglas del fútbol
En primer lugar, se vivirá una revolución respecto al tiempo que pueden tener el balón los porteros. En situaciones en las que el marcador es muy ajustado y se necesita perder el máximo tiempo posible para evitar los ataques de los contrarios, los porteros suelen agarrar el balón y permanecer un buen rato en el suelo. Ahora, esto cambiará completamente, ya que si el portero está más de ocho segundos con el balón en las manos, el árbitro señalará un córner a favor del equipo rival. Así pues, se evitará que puedan perder mucho tiempo en momentos ajustados del partido. Aunque no habría más penalizaciones, el árbitro sí podría adoptar más medidas disciplinarias si el portero repitiera la infracción más adelante.
Now available for download: the official summary of changes and clarifications to the Laws of the Game 2025/26, effective from 1 July
— The IFAB (@TheIFAB) March 26, 2025
➡️ English: https://t.co/g3CD0R4cvV
➡️ French: https://t.co/ZLkfuUk9SV
➡️ German: https://t.co/RgbJD4OfrV
➡️ Spanish: https://t.co/jjwy08soO5… pic.twitter.com/e5thLnwjm0
Por otro lado, el VAR también experimentará un cambio, ya que a partir de la próxima temporada, las competiciones tendrán la opción de que el árbitro anuncie públicamente la decisión que haya adoptado después de haber revisado una jugada en el sistema de videoarbitraje. En teoría, no será de obligado cumplimiento y, por tanto, está por ver cuáles serán las competiciones que lo aplicarán. Esta medida ya es común en Estados Unidos en prácticamente todos los deportes, donde el árbitro anuncia por la megafonía del estadio o pabellón una decisión que se ha tomado después de revisar una acción.