Las redes se han tambaleado tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que este jueves dio la razón a los promotores de la Superlliga, admitiendo la posición de “abuso de poder” de la UEFA y la FIFA respecto a las nuevas competiciones. Más aún cuando la Liga y los clubs contrarios a esta nueva competición se han adherido oficialmente a la campaña ‘Earn it on the pitch’ (‘Gánatelo en el campo’) de la misma UEFA. La mayoría de entidades han publicado este mensaje en sus cuentas condenando la competición impulsada. Algunos con más polémica que otros, como Andorra de Gerard Piqué.
El FC Andorra no tardó en adherirse al lema para mostrarse en desacuerdo con los ideales del torneo desarrollado por A22 Sports Management. Una publicación, la del club del principado, que ha sido acogida con un amplio rechazo por parte de los usuarios, que le consideran un mensaje incongruente si se tira de hemeroteca. Concretamente, el mensaje del Andorra resulta contradictorio por algo que poca gente recuerda: el Andorra ascendió a Segunda división sin tener que pasar por competiciones inferiores, gracias a la adquisición de la plaza del Reus en el 2019 por 452.022 euros. Así pues, con el equipo actualmente en el fútbol profesional español, su asociación con el lema de la Liga ha generado críticas feroces en la red. También ha ocurrido algo parecido con el Girona FC, que compró la plaza del Gavà en Segunda B para que jugara el Peralada, club con el que mantenía un acuerdo de afiliación.
Piqué, contrario a la Superliga
Gerard Piqué ya reflexionaba hace unos meses sobre la Superliga, asegurando que no compartía esa idea tan revolucionaria: “Todos los que no fueran capaces de entrar en esta competición, su valor pasaría a ser cero. Entonces pierdes una cifra brutal de seguidores, porque su equipo pasa a competir en ligas nacionales contra equipos mucho menores y dejarían de existir. Quedaría la Superliga como gran competición, que eso sí generaría muchos ingresos para los clubs y tendrían mayor valor”, avisó.
La Superliga sólo ha recibido el apoyo del Real Madrid, del FC Barcelona y del Nápoles, mientras que otros clubs europeos se han manifestado en su contra. Bernd Reichart, director general de la sociedad gestora de la competición, ha expresado su intención de buscar un acuerdo con la UEFA y la FIFA para una coexistencia más pacífica, puesto que las tensiones entre ambas partes han llegado hasta los tribunales internacionales.