Varios futbolistas y exjugadores de renombre se ven envueltos en una presunta macroestafa relacionada con la promoción de una empresa de criptomonedas, Omegapro. Entre las figuras implicadas destacan nombres como Vinicius Jr, Ronaldinho, Iker Casillas, Carles Puyol, Éric Abidal, y Luís Figo, entre otros. Según la información publicada por eldiario.es, cientos de víctimas están preparando demandas contra estos jugadores, a quienes acusan de haber dado legitimidad a un negocio fraudulento que llegó a estafar hasta 3.000 millones de euros.
La empresa Omegapro, acusada de operar bajo un esquema piramidal, prometía a sus inversores una rentabilidad del 300% en solo 14 meses. Varios futbolistas participaron en eventos organizados por esta compañía a lo largo de 2022, asistiendo a convenciones en Dubái y Panamá o promocionando la empresa en las redes sociales. Las víctimas afirman que la participación de estos jugadores de fútbol hizo que confiaran en la fiabilidad de Omegapro.
Posibles denuncias
Las denuncias podrían enfocarse en la responsabilidad de los jugadores por haber avalado públicamente la compañía, a pesar de las advertencias de organismos reguladores que ya la habían identificado como una entidad poco fiable. En declaraciones al mismo medio, Lars Olofsson, abogado de las víctimas, ha anunciado que tienen previsto demandar a todos los futbolistas que promocionaron Omegapro, afirmando que su fama ayudó a dar legitimidad al negocio. De momento, tres de los responsables de la empresa han sido detenidos, mientras que dos más continúan huyendo de la justicia. Las víctimas han afirmado que tienen previsto presentar las demandas en Londres. Algunos expertos consideran que esta vía legal podría tener más dificultades en países como España.

Entre los eventos destacados hay una convención celebrada en Dubái, donde asistieron leyendas como Roberto Carlos y Fernando Hierro, y un partido amistoso que reunió a exjugadores como Luís Figo y Ronaldinho. También se implicaron otros futbolistas como Paulo Dybala y Vinicius Jr, que participó en una convención global en Panamá en junio de 2022, poco antes de la caída de la empresa.