El Manchester City es uno de los grandes dominadores del fútbol inglés desde la década del 2010 gracias a la compra de Abu Dabi United Group, una empresa de capital privado de los Emiratos Árabes Unidos, y especialmente desde la llegada de Pep Guardiola a su banquillo. En cambio, en Londres, el Chelsea se consolidó como uno de los clubes ‘grandes’ de la liga inglesa desde la inversión de Roman Abramovich, anterior propietario del club que se desvinculó por su relación como oligarca con el presidente ruso, Vladimir Putin. El poder económico de las dos entidades es muy grande, pero las irregularidades a la gestión podrían acabar con su expulsión. Según ha avanzado The Sun, los
Lo «fair-play» financiero de los clubes, en el punto de mira
La posible expulsión del Manchester City y lo Chelsea no se podría producir hasta la siguiente temporada. La Premier League ha encargado a una Comisión Independiente estudiar los casos de los dos clubes y no arrancará con la investigación hasta el próximo otoño. A pesar de que todavía no hay una fecha exacta, el City ya está peleando para demostrar su inocencia, puesto que desde febrero de 2023 la entidad está acusada de haber cometido 115 irregularidades. El caso de los

La Premier League lucha por la integridad de su competición
Si una cosa es bien segura es que la Premier League se toma con mucha seriedad las investigaciones y no le tiembla el pulso en la hora de sancionar los clubes. Actualmente, son el Manchester City y el Chelsea los que están a la espera de conocer si han violado el «fair-play» financiero y castigados con la expulsión de la liga, pero la competición ya ha aplicado sanciones a la Everton y lo Nottingham Monte, bicampeón de la Copa de Europa. Los