Món Esport
La Fiscalía de Cataluña recurrirá contra la absolución de Alves

La Fiscalía de Cataluña ha anunciado este miércoles su intención de recurrir contra la sentencia que absuelve al exjugador del Fútbol Club Barcelona, Dani Alves, del delito de agresión sexual. El organismo judicial argumenta que la resolución vulnera tanto la legislación vigente como preceptos constitucionales, lo que justifica su petición de impugnación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La Fiscalía considera que ha habido una infracción de ley y de la Constitución

El recurso presentado por la Fiscalía se basa en dos infracciones jurídico-legales recogidas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, según recoge Europa Press. Por un lado, se apela al artículo 852, que alude a la infracción de un precepto constitucional, y por otro, el artículo 849.1, referido a la transgresión de una norma legal. Este movimiento llega después de que la sentencia en cuestión revocara la condena inicial de cuatro años de prisión impuesta a Alves por la Audiencia Provincial de Barcelona el pasado 22 de febrero de 2024. Ahora, será la Fiscalía del Tribunal Supremo quien formalizará el recurso de casación para intentar revertir la decisión absolutoria.

Dani Alves, durante el juicio por presunta violación | Europa Press
Dani Alves, durante el juicio por violación | Europa Press

La resolución judicial sobre este caso ha generado una gran expectación y el recurso de la Fiscalía apunta a un posible giro en el procedimiento legal. Cabe recordar que Alves había sido declarado culpable y condenado a prisión hace aproximadamente un año. Sin embargo, hace pocos días llegó la sorpresa cuando el TSJC anunció su absolución, aduciendo falta de solidez en la declaración de la denunciante. Con esta iniciativa de la Fiscalía, el ministerio público busca que el Tribunal Supremo revalúe la interpretación de los hechos y su adecuación a la normativa vigente. Los próximos pasos del procedimiento serán determinantes para conocer el desenlace definitivo de un caso que ha suscitado un amplio debate social y legal.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa