En la previa de la tan esperada final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda entre España e Inglaterra, el seleccionador español Jorge Vilda ha hecho un llamamiento emocional a la unidad, además de defender con pasión su gestión y la integridad de su equipo. En cuanto a las posibles lesiones de las jugadoras clave, Vilda ha remarcado que las molestias son normales en el fútbol profesional y que tiene todas las veintitrés jugadoras disponibles para el gran enfrentamiento. Concretamente, Salma Paralluelo y Alba Redondo son duda para la final del Mundial (domingo, 12 h).

Sin embargo, este momento de triunfo y determinación es muy diferente al que se vivía hace once meses. En aquel momento, un grupo de 15 jugadoras hizo frente a Vilda mostrando su descontento y haciendo un llamamiento por un cambio. Hoy, en un giro totalmente inesperado, la selección española se encuentra a las puertas de la final del Mundial, demostrando fuerza y determinación para superar la adversidad y las divisiones internas. Y, sobre esto, también ha hablado el seleccionador en la previa de la final: «Han sido momentos muy duros. También creo que ha sido un año que nos ha hecho mejorar a todos. Profesionalmente, se puede dudar de si eres mejor o peor, pero es muy complicado cuando aparecen temas personales. El tiempo pone cada cual a su lugar», ha dicho Vilda en dos entrevistas a Marca y As.

Jorge Vilda, durante un partido de la selección española femenina | Europa Press
Jorge Vilda, durante un partido de la selección española femenina | Europa Press

Dificultades personales y familiares

Jorge Vilda, quien ha estado al frente de la selección española durante ocho años, ha hablado abiertamente de la dificultad de afrontar los rumores y las críticas durante este último año, especialmente cuando se han tocado temas personales. Asegura que ha compartido su preocupación con su hijo y ha querido expresar el sentimiento de injusticia frente a las acusaciones que han puesto en entredicho su honorabilidad. Con determinación, ha defendido su conducta profesional y ha subrayado que siempre ha tratado las jugadoras con respeto: «Lo que me molestó es que se dudara de mi honorabilidad. Y aquí es cuando salimos en rueda de prensa y decimos que salga cualquier jugadora que no haya sido tratada con respeto. No ha salido nadie y se ha demostrado que, en estos 15 años, la relación ha sido profesional», ha asegurado.

La ausencia de 15 jugadoras que renunciaron en el pasado es evidente, pero el apoyo del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha sido constante. Esta final no representa la apoteosis de la carrera deportiva de Vilda, pero sí la culminación de una serie tumultuosa de altibajos. Aun así, en gran parte, el éxito es de la gran generación de jugadoras —a pesar de que no estén todas— sumadas a un equipo que ha aprendido a superar las dificultades y a unirse en la busca del gran sueño.



Más noticias
Karim Benzema, jugador de l'Al-Ittihad | Europa Press
Arabia Saudí vive su primera crisis con los jugadores extranjeros
Noticia: Arabia Saudí vive su primera crisis con los jugadores extranjeros
Comparte
Desde el fútbol saudí se reportan problemas con la política de fichajes y las salidas de algunos internacionales
Aitana Bonmatí, jugadora del FC Barcelona femení | Europa Press
Pep Guardiola compara a Aitana Bonmatí con una leyenda azulgrana
Noticia: Pep Guardiola compara a Aitana Bonmatí con una leyenda azulgrana
Comparte
El entrenador catalán del Manchester City ha comparado la centrocampista del Barça con Andrés Iniesta
Gavi, en el partit contra el Getafe | Europa Press
El Comité Técnico de Árbitros admite que se perjudicó al Barça
Noticia: El Comité Técnico de Árbitros admite que se perjudicó al Barça
Comparte
El organismo arbitral ha reconocido que la mano de Gavi no era punible y que se tendría que haber señalado penalti
Xavi Hernández, entrenador del Barça | Europa Press
Llamamiento desesperado de Xavi para llenar Montjuic
Noticia: Llamamiento desesperado de Xavi para llenar Montjuic
Comparte
El entrenador azulgrana pide la ayuda de los culés en el Estadio Olímpico Lluís Companys

Comparte

Icono de pantalla completa