Este domingo 15 de junio comienza en Estados Unidos el nuevo Mundial de Clubes, una competición oficial organizada por la FIFA que, por primera vez, reúne a 32 equipos de los cinco continentes en un torneo de más de un mes de duración. En el pasado existía el mundialito, pero esta es la primera vez que se organiza un Mundial de Clubes con esta magnitud, con una duración cuatrienal y un formato similar al del Mundial de selecciones. Se disputarán 63 partidos en ciudades como Miami, Washington, Atlanta, Orlando, Seattle o Philadelphia, que acogerán los enfrentamientos en escenarios preparados para el máximo nivel. A pesar de la dimensión del evento, la venta de entradas ha estado por debajo de las expectativas en la mayoría de los partidos, con la excepción del Real Madrid, que ha agotado localidades. El objetivo de la FIFA es internacionalizar el fútbol de clubes y crear una competición con repercusión global, tanto para aficionados fieles como para espectadores ocasionales.
Messi lidera el atractivo de un torneo con gigantes europeos y sudamericanos
Entre los participantes hay grandes clubes europeos como el Madrid, el Manchester City, el Bayern de Múnich o el París Saint-Germain (PSG), así como referentes sudamericanos como River Plate, Boca Juniors, Palmeiras o Flamengo. Pero uno de los nombres que acapara más miradas es el de Leo Messi, que jugará con el Inter Miami, club anfitrión. Esta será una de las últimas grandes competiciones internacionales que disputará el argentino, y su presencia garantiza un interés mediático enorme tanto a escala local como global. El equipo de Miami compartirá grupo con el Palmeiras, el Al-Ahly y el Porto, siendo uno de los más atractivos de la fase inicial.

Este nuevo Mundial de Clubes también incorpora innovaciones tecnológicas que lo diferencian de otras competiciones. Por primera vez, las revisiones del VAR se mostrarán en pantallas gigantes en los estadios para que los aficionados puedan ver exactamente lo que examina el árbitro. También se estrena una nueva tecnología de fuera de juego semiautomatizado con inteligencia artificial y cámaras corporales en los colegiados para ofrecer una visión inmersiva del juego. Las eliminatorias, a partir de los octavos de final, se jugarán a partido único.
¡Todo listo para que comience hoy el Mundial de Clubes 2025 en Mediaset España! ⚽️
— Mediaset España (@mediasetcom) June 14, 2025
📆CALENDARIO DE PARTIDOS que podremos ver en @telecincoes y @cuatro pic.twitter.com/2YP5dvPzni
Todos los partidos se podrán ver gratuitamente a través de DAZN en todo el mundo, y en Cataluña algunos también se emitirán en abierto por Telecinco y Cuatro.