Món Esport
Los testigos más destacados del primer día del juicio del caso Alves

Hoy ha tenido lugar el primer día del juicio por el caso del futbolista Dani Alves, acusado de agresión sexual a una joven de 23 años en la discoteca Sutton de Barcelona el 31 de diciembre del 2022. Alves, que se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 9 años de cárcel, mientras la víctima solicita una pena de 12 años, se encuentra en prisión preventiva desde hace más de un año y ha sido transportado al banquillo en un itinerario especial para evitar la presencia de los medios de comunicación.

La primera jornada ha estado marcada por la declaración de la víctima a puerta cerrada, donde ha ratificado sus acusaciones de agresión sexual. Su amiga, Ana M., también ha testimoniado, explicando cómo encontró a la víctima llorando desconsolada tras los presuntos hechos y cómo la convenció para que denunciara. “La encontré llorando desconsolada. La conozco desde que tengo tres años y no la he visto llorar así en mi vida. Me dijo: ‘Me ha hecho mucho daño, se ha corrido dentro’“, dice parte de su declaración.

Dani Alves, de espaldas, durante el juicio por presunta violación | Europa Press
Dani Alves, de espaldas, durante el juicio por presunta violación | Europa Press

La abogada de Alves defiende la presunción de inocencia

Ana M. también ha destacado las secuelas que la supuesta agresión ha dejado en la vida de la víctima, que antes era una persona alegre y ahora sufre de ansiedad, evitando salir y temor constante de ser observada y seguida. La defensa de Alves, por su parte, ha intentado cuestionar la actitud de la víctima hacia el exfutbolista en la sala VIP, basándose en imágenes de cámaras de seguridad que sugieren una atracción mutua. En este sentido, Inés Guardiola, la abogada del jugador, sigue defendiendo la presunción de inocencia de Alves, solicitó la absolución y detalló varias alternativas para argumentar la exculpación. Con la atenuante de la embriaguez, el jugador dejaría la puerta abierta a la posibilidad de recibir una pena mínima de prisión.

Además, antes de los testigos, la defensa de Alves ha intentado argumentar que el exfutbolista es víctima de un “juicio paralelo” y de una “condena social”, pero el tribunal ha desestimado estas alegaciones y ha decidido continuar con un juicio que continuará con más testigos y otras pruebas en las próximas sesiones. Un juicio que ha generado una gran atención mediática con 270 profesionales de 70 medios de comunicación acreditados.



Comparte

Icono de pantalla completa