Món Esport
Tebas continúa su guerra fría contra el Manchester City y el PSG

Javier Tebas, presidente de LaLiga, lleva muchos años defendiendo el modelo económico que está aplicando en la competición desde hace muchas temporadas. Aunque algunos clubes están ahogados financieramente y las normas tan estrictas que hay los están perjudicando seriamente, el máximo mandatario de la patronal ha vuelto a defenderlo en un acto celebrado este jueves donde, además, ha continuado con su guerra fría contra el Manchester City y el París Saint-Germain (PSG). Desde hace tiempo, Tebas ha cargado duramente contra estos dos clubes y ha denunciado nuevamente la impunidad que tienen a la hora de aplicar el fair play financiero.

Tebas ha vuelto a cargar duramente contra el modelo económico del Manchester City y el PSG

De hecho, el presidente de LaLiga ha asegurado que esta impunidad perjudica, y mucho, a los equipos de la Liga española: «El fútbol es global y en estas competiciones europeas hay que enfrentarse a clubes que tienen otro sistema. O no tienen control económico o es diferente. En Inglaterra, sin embargo, ya están preocupados por el nivel de endeudamiento del fútbol inglés«. Tebas ha recalcado que la Premier League «es una competición que constantemente tiene pérdidas. Tú puedes perder 1, 2 o 3 años, pero no 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 como el Manchester City, que lleva perdiendo dinero y haciendo trampas desde que están con los nuevos dueños. O el PSG, que ha tenido pérdidas de 200 millones de euros durante siete años consecutivos«.

Javier Tebas, presidente de LaLiga | Europa Press
Javier Tebas, presidente de LaLiga | Europa Press

Aun así, Tebas ha reconocido que el sistema que ha implementado LaLiga desde hace años también tiene algunas deficiencias que tienen que ver, principalmente, con los palcos VIP de los estadios: «Los estadios españoles tienen un 4,3% de palcos VIP, los de la Bundesliga un 9% y los de la Premier un 11,5%. Esto lo tenemos que corregir«. En este sentido, ha dado algunas soluciones al respecto: «Estamos en un buen momento, pero tenemos unas carencias importantes. Hay que corregir las carencias para ingresar más y poder ser competitivos. Hay un tema que es el mundo del matchday y del ticketing«.



Comparte

Icono de pantalla completa