Este viernes ha empezado la segunda jornada de una fase de grupos del Mundial que está siendo muy emocionante. Tanto es así, que ya han pasado muchas cosas. Ha tenido que todo. Desde el principio del día. Lo abría un Irán-Gales, un partido que en condiciones normales nunca tendría un buen cartel. Aun así, las caras de los protagonistas al final de la cita evidencian el contrario. En un final agónico, los asiáticos se han acabado imponiendo por 2-0, para mantenerse con altas opciones de pasar a la siguiente fase y, a la vez, para dejar los británicos al lado del precipicio.
Sonrisas y lágrimas en un Irán-Gales que ha tenido de todo (2-0)
El partido, con mucha teca extradeportiva, ha transcurrido bastante igualado antes de este final agónico. El conjunto del mítico exfutbolista del Real Madrid Gareth Bale tenía más la posesión de la pelota, pero los de Mehdi Taremi tenían ocasiones más claras. De hecho, en una transición fulgurante en la segunda mitad, Azmoun ha impactado el esférico al palo y, a continuación, Gholizadeh, con un chut de parábola maravilloso, ha obtenido el mismo resultado. Finalmente, el portero Wayne Hennessey ha parado un tercer chut.
Por lo tanto, nada de nada hasta el final. El mismo Hennessey ha acabado siendo el protagonista negativo para los galeses, puesto que en un pase en largo que ha recibido Taremi, en el minuto 85, ha salido para rechazar la pelota y ha calculado tan mal que ha acabado haciendo una patada voladora al delantero. Después de que incomprensiblemente el árbitro le enseñara la tarjeta amarilla, finalmente gracias a la repetición del VAR ha visto que era una expulsión de libro, y Gales ha quedado con un hombre menos.
Esto lo ha aprovechado el conjunto entrenado por Carlos Queiroz. En el séptimo minuto de un añadido total de nuevo minutos, después de un mal rechazo de la defensa europea, Rouzbeh Cheshmi ha recogido la pelota a la frontal del área y ha batido el portero suplente Danny Ward, con un chut inapelable. La euforia iraní se ha desatado, entre los miles de forofos y forofas que eran a los graderíos y todos los miembros del equipo.
Después, en la última jugada del partido y cuando los galeses habían buscado el empate en la desesperada, Ramin Rezaeian ha culminado un contraataque con una definición exquisita. La cara de Bale al final era un poema, conocedor que tienen el acceso a los octavos muy complicado. Solo han obtenido un punto, y cerrarán la fase de grupos contra la poderosa Inglaterra. Además, no dependen de ellos mismos.
Senegal obtiene una trabajada victoria y deja Qatar virtualmente eliminada (1-3)…
En el siguiente partido de la jornada, se ha produit una eliminación virtual que ha acabado siendo matemática. Después de un debut terrorífico, Qatar no ha mejorado mucho más su imagen. El conjunto entrenado por el catalán Fèlix Sánchez ha caído derrotado por 1-3 contra Senegal. Es verdad que ha tenido más opciones, pero los africanos han estado más prácticos. De hecho, su primer gol ha nacido a partir de un error rival. En las postrimerías del primer tiempo, el defensa qatarià Boualem Khoukhi no ha rechazado una centrada por tierra de Senegal, y Boulaye Día se ha aprovechado para abrir el marcador.
En el inicio de la segunda mitad, y en la salida de un córner, el otro delantero senegalés, Famara Diédhiou, ha rematado con relativa facilidad de jefe y ha puesto el 0-2. Esto ha generado que los visitantes se relajaran un chico, a pesar de que necesitaban marcar los máximos goles posibles por cuestiones del futuro de la clasificación. Y lo han aprovechado los asiáticos.
El portero del Chelsea Edouard Mendy ha tenido que hacer dos paradas de mérito, pero a la tercera ha llegado la vencida. Mohammed Muntari, ghanés de nacimiento y qatarià de nacionalidad, ha rematado de hacia gol una buena centrada, para convertir el primer gol catarí en la historia de los Mundiales y para poner emoción a la contienda. Aun así, Bamba Dieng, que acababa de entrar hacía un rato, ha culminado una buena jugada senegalesa para acabar de sentenciar el partido.
… Hasta que el empate entre los Países Bajos y Ecuador, con los sudamericanos superiores, deja los anfitriones fuera (1-1)
En este mismo grupo, los Países Bajos y Ecuador se han enfrentado y han empatado a uno. El oranje ha empezado genial, con un gran gol del delantero Cody Gakpo. Aun así, los de Frenkie de Jong nunca han acabado de dominar la pelota, y Ecuador se ha crecido. El grande Enner Valencia ha avisado, mientras que Pervis Estupiñán ha visto cómo se le anulaba un gol por fuera de juego.
En la segunda mitad, el crecimiento sudamericano se ha acentuado, y Enner Valencia ha empatado mientras Memphis Depay ya había entrado al césped. Además, una doble ocasión clarísima ha impedido que Ecuador acabe ganando el partido. Con este empate, hay una conclusión clara: Qatar, que ya estaba virtualmente eliminada, ha quedado matemáticamente eliminada. Por lo tanto, es la segunda nación anfitriona de un Mundial que no consigue superar la fase de grupos del torneo que ha organizado, después de Suráfrica (2010).
Inglaterra juega más con el resultado que con el balón contra los Estados Unidos (0-0)
En el duelo que ha cerrado el día, la Inglaterra que se exhibió contra Irán con un 6-2 no ha pasado del empate a cero contra los Estados Unidos. De hecho, los estadounidenses han tenido las ocasiones más claras. Por ejemplo, Pulisic ha impactado un balón en el larguero de la portería de Jordan Pickford. El planteamiento del seleccionador inglés, Gareth Southgate, durante el encuentro, ha demostrado algo obvio: el empate no era un mal resultado.
En la última jornada una victoria contra Gales sería suficiente para lograr la primera plaza del grupo, mientras que también podría valer un empate, siempre y cuando Estados Unidos empate contra Irán o no gane por más de cuatro goles de diferencia. Los estadounidenses, por su parte, necesitarán sí o sí la victoria contra los asiáticos, ya que suman dos puntos y ellos, tres.