La compañía A22 Sports Management ha presentado este martes el nuevo formato de la Superliga con la intención de recibir el reconocimiento oficial de la FIFA y la UEFA para llevar adelante la competición. Un año después de recibir el visto bueno del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para poder presentar el proyecto, los promotores han realizado cambios destacados en el formato previo que se había anunciado anteriormente y que provocó tantas críticas por parte de los aficionados del fútbol europeo. Se ha modificado, entre otros, el sistema de clasificación, que se basará en los resultados anuales de las Ligas de cada país, basando la vía de acceso en la meritocracia, uno de los aspectos más criticados. Además, se ha añadido una Final Four en las semifinales a partido único con la final jugándose la misma semana.
La Superliga anuncia su nuevo formato
El nombre de la competición que se ha propuesto sería ‘Liga Unify‘, el mismo que tendría la plataforma televisiva que emitirá los partidos, en principio, de manera gratuita. En este servicio de streaming se podrían ver los 18 enfrentamientos de cada equipo, uno menos que la idea inicial, que era de 19. En este sentido, un total de 96 clubes europeos estarían repartidos en cuatro competiciones: Star, Gold, Blue y Union League. En las dos primeras habría 16 equipos, mientras que en las otras dos competirían 32 en cada una. En las dos competiciones principales se formarían dos grupos con ocho equipos en cada uno, donde se jugarían 14 jornadas (siete en casa y siete fuera). Los cuatro primeros pasarían a los cuartos de final con ida y vuelta y después se realizaría la mencionada Final Four. Respecto a la competición femenina, la propuesta sería la misma, pero con menos equipos. Habría 32 repartidos en las dos competiciones principales, Star y Gold League, y ambas tendrían el mismo formato que el masculino.
Ahora, está por verse si la FIFA y la UEFA darán el reconocimiento oficial a la nueva Superliga. En teoría, tras la resolución del TJUE, deberían hacerlo, pero la UEFA respondió a la sentencia asegurando que la Justicia no había dado «luz verde» al nuevo proyecto. Además, Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha sido una de las personas que se ha mostrado más en contra de esta nueva competición.