Món Esport
El surrealista final del guardaespaldas de Messi

La aventura de Leo Messi en los Estados Unidos ha estado acompañada, de manera literal, por un guardaespaldas. Yassine Cheuko se convirtió en el escolta personal del astro argentino desde su llegada a tierras norteamericanas, pero el camino del famoso guardaespaldas podría haber llegado a su fin. La Major League Soccer (MLS), la liga norteamericana de fútbol, lo ha vetado y no le permitirá estar más en la banda de los estadios donde Messi juega para proteger al argentino de amenazas externas. Este escolta se ha hecho famoso, precisamente, por detener a los espontáneos que saltan al campo para tomarse una fotografía con el jugador con sus placajes y empujones.

Yassine Cheuko, el guardaespaldas de Messi, vetado por la MLS

En una entrevista, Cheuko ha criticado la extraña decisión que ha tomado la MLS y ha asegurado que la situación, con la presencia de aficionados saltando al terreno de juego, no cambiará: «No me quieren en el campo. Yo estuve en Europa trabajando siete años para la Ligue 1 y la Champions League, y solo seis personas invadieron el terreno. Llegué a los Estados Unidos, a Miami, comencé en julio de 2023, y en 20 meses de trabajo, ha habido 16 invasores de pista. Hay un problema real y yo no soy el problema, mantenerme fuera del campo no lo solucionará. Deberían dejarme ayudar a Messi«. Precisamente, uno de los episodios polémicos fue cuando el guardaespaldas se involucró más de la cuenta en un incidente entre el futbolista argentino y el cuerpo técnico del Monterrey mexicano, y las autoridades de la CONCACAF tuvieron que invitar al escolta a salir del césped. A partir de ahora, la MLS también ha actuado y limitará su trabajo dentro de los vestuarios o la zona mixta, pero no podrá estar en el terreno de juego.



Comparte

Icono de pantalla completa