Món Esport
El héroe turco en la Eurocopa, investigado por un gesto de ultraderecha

Esta edición de la Eurocopa se está convirtiendo en la más cargada de crispación nacionalista y política, y el último episodio lo ha protagonizado el artífice de la victoria de Turquía sobre Austria, Merih Demiral. El defensa, que juega en el Al-Ahli saudí, ha celebrado el gol que daba la clasificación de su país para los cuartos de final, emulando con las manos el simbolo del movimiento ultranacionalista de extrema derecha turco, Lobos Grises.

El gesto de los cuernos que ha hecho Demiral se asocia a los Lobos Grises de Turquía, un grupo terrorista, ultranacionalista e islamista turco que apoya en el gobierno de Erdoğan y que en Alemania está bajo supervisión de la Oficina por la Protección de la Constitución. Por este motivo, la UEFA no ha tardado a abrirle una investigación. El turco no se ha mostrado nada arrepentido por el gesto, puesto que ha presumido en sus redes sociales con un tono desafiando «Ojalá lo pueda volver a hacer».


La Eurocopa no se está quedando al margen del ascenso de la extrema derecha en la mayoría de países del continente. Jugadores importantes de Francia como Mbappé y Koundé pidieron el voto para parar el avance de Le Pen, y en los estadios de la competición se han vivido episodios extremos, como cuando las aficiones de Croacia y Albania cantante a dúo «Muerte a los serbios», hecho que hizo que Serbia estuviera a punto de abandonar la competición, y que solo se saldó con multas para las federaciones croata y albanesa de más de 150.000 euros.

Turquía se enfrenta el sábado a los Países Bajos en unos cuartos históricos, y si la investigación sale adelante, Demiral podría recibir la misma sanción de un partido que recibió el albànes Daku, por incitar proclamas y amenazas contra los macedonios. El defensa no es el único que tiene un expediente sobre la mesa porque el madridista Jude Bellingham podría recibir una sanción por ponerse la mano en los genitales durante la celebración de uno de los goles contra Eslovaquia.



Comparte

Icono de pantalla completa