El futbolista Dani Alves ya está en libertad provisional después de pagar su fianza de un millón de euros. Este lunes por la tarde el brasileño ha salido de la prisión de Brians 14 meses después de su ingreso por violar una mujer en los lavabos de la zona reservada de la discoteca Sutton de Barcelona. El exjugador del Fútbol Club Barcelona se ha dirigido directamente a un vehículo que le esperaba y ha optado por no hacer ninguna declaración, tal como había advertido su abogada, Inés Guardiola, que ha acompañado el jugador durante su salida. Los trabajadores del centro penitenciario de Sant Esteve Sesrovires (Baix Llobregat) han aprovechado la marcha de Alves y la visibilidad de este caso por protestar por la muerte de una cocinera en Mas Enric a manos de un interno y exigir la dimisión de la consejera de Justicia, Gemma Ubasart.
La abogada de la víctima pide anular la libertad provisional de Alves
Horas después de la salida de la prisión de Dani Alves, la abogada de la víctima, Ester Garcia, ha asegurado en declaraciones en TV3 que recorrerá en contra de la medida a pesar de que cree que el tribunal «no cambiará de opinión». La letrada ha lanzado a lo aire que el brasileño ha podido pagar la fianza a través de una transacción internacional, pero ha hecho énfasis en como la condición socioeconómica del futbolista ha influido en la hora de obtener la libertad provisional porque «en casos con penes similares» no se ha llegado a este punto. «Nadie puede dudar del alta capacidad económica del procesamiento, esta capacidad es tuvo en cuenta desde el inicio del procedimiento para poner en acento en las posibilidades de riesgo de fuga«, ha afirmado. En relación con la joven, Garcia ha preferido proteger su intimidad, pero ha afirmado que «esta medida no ayuda en absoluto a su recuperación emocional«.

La Audiencia de Barcelona controla los pasos de Dani Alves
Dani Alves ha recibido la libertad provisional, acordada el pasado miércoles, mientras la sentencia de cuatro años y medio de prisión por su caso de violación no sea firme. Por eso mismo, la Audiencia de Barcelona monitorizará todos los movimientos del brasileño para evitar cualquier fuga, puesto que los informes decretan que todavía existe el riesgo. El jugador tiene prohibida la salida de España hasta mientras se tramiten todos los recursos, y por eso tiene retirados sus pasaportes (entregados el pasado 21 de marzo), tanto el brasileño como el español. Además, el exblaugrana tendrá que presentarse cada viernes ante la secretaría de la sección 21 de la Audiencia y tendrá que ofrecer un número de teléfono para poder ser localizado. El Consulado del Brasil, país donde el caso también se ha convertido en una cuestión de gran eco mediático, ya ha recibido toda la información para evitar que Alves pida un nuevo pasaporte.

Más allá de contar con el apoyo de la administración pública brasileña, la Audiencia de Barcelona también ha informado los cuerpos de seguridad para asegurar que Alves no salga del estado español para marchar a otro país europeo aprovechándose del Espacio Schengen. En relación con la víctima, el futbolista tiene prohibido acercarse a menos de un kilómetro de la víctima, independientemente de si se trata de su domicilio, lugar de trabajo o espacio que frecuente habitualmente. Además, tampoco se podrá comunicar con ella -independientemente de la vía que se trate- hasta que haya una sentencia firme. Actualmente, se desconocen los detalles sobre como el jugador ha podido pagar la fianza después de la desvinculación total del padre de Neymar Jr. La Fiscalía ha pedido que se anule la libertad provisional y la abogada de la víctima, Ester Garcia, recurrirá en contra de esta medida.