Món Esport
Empieza la Copa América con absoluto protagonismo de Messi

La Copa América 2024 ha arrancado durante esta madrugada de jueves a viernes. A pesar de que el torneo se celebra en los Estados Unidos, el partido inaugural ha sido un Argentina-Canadá. La albiceleste, vigente campeona, ha pasado por encima del conjunto norteamericano, con un Leo Messi estelar. El mejor jugador de la historia ha servido dos asistencias increíbles en los dos goles de los argentinos, obra de Julián Álvarez y Lautaro Martínez. Messi, que también ha fallado dos ocasiones clarísimas que no acostumbra a perdonar, ha encendido las alarmas con una posible lesión en la rodilla que ha acabado en nada. Los canadienses han estado durísimos con Messi para intentarlo frenar, pero no han podido impedir que hiciera magia con sus pases precisos.

Leo Messi, durante el debut de la Copa América | @Argentina
Leo Messi, durante el debut de la Copa América | @Argentina

Messi y Argentina, protagonistas y favoritos de la Copa América (con el permiso de Brasil)

Esta Copa América parece que está encaminada, de nuevo, a una final entre Argentina y Brasil. Son las dos mejores selecciones del torneo, con una ventaja abismal sobre las otras. Si bien la albiceleste ha inaugurado la competición, la canarinha cerrará la primera jornada de la fase de grupos con un partido contra Costa Rica. Será entonces el debut de Vinicius Jr., Rodrygo Goes, Raphinha, Savinho y compañía. En la última edición de la Copa América, los argentinos derrotaron a sus eternos rivales en la final. Esta vez, los brasileños buscarán la venganza. Messi, sin embargo, todavía tiene mucho fútbol a sus botas y, después de encadenar una Copa América y un Mundial, todavía tiene ganas de más.

Si bien estos dos países son claramente los favoritos, también hay otras selecciones que pueden hacer un buen papel. Es el ejemplo del Uruguay, donde Luis Suárez hará uno de sus últimos bailes, acompañado de grandes jugadores como Darwin Núñez, Fede Valverde o Ronald Araujo. Los colombianos, liderados por Luis Díaz, también son un equipo a tener en cuenta, así como los mexicanos y los Estados Unidos, que son los anfitriones y, por lo tanto, jugarán ante su afición, que, eso sí, tiene muy poca tradición futbolística.



Comparte

Icono de pantalla completa