El Metropolitano, el estadio del Atlético de Madrid, será la sede que acogerá la gran final de la UEFA Champions League de la temporada 2026/27. Así lo ha decidido el Comité Ejecutivo del organismo que se ha reunido este jueves, decantándose por el campo del conjunto madrileño, que ya partía como el gran favorito desde que el pasado mes de octubre entrara formalmente en las apuestas. De hecho, en marzo, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ya lo anunció, aunque luego tuvo que rectificar y aclarar que solo se trataba de una impresión suya. Unos meses más tarde, se ha acabado haciendo oficial.
The UEFA Executive Committee has appointed the Estadio Metropolitano in Madrid as the host for the 2027 #UCLfinal.
— UEFA (@UEFA) September 11, 2025
Will you be there? 👇 pic.twitter.com/4bL8Sjcr1m
El Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid, acogerá la final de la Champions del 2027
La final, que está programada para el sábado 5 de junio de 2027, según el calendario de la UEFA, será la segunda que se juegue en el Metropolitano después de su inauguración en 2016. La candidatura del Atlético de Madrid se ha impuesto a la del estadio de Bakú, en Azerbaiyán, que también aspiraba a acoger a los dos finalistas de la Champions dentro de dos años. Con una capacidad para 68,000 aficionados y a la vanguardia tecnológica en cuanto a estadios, el Metropolitano se ha consolidado como una de las sedes que atrae más espectáculos a la capital española, ganándole terreno al Santiago Bernabéu.
Por otro lado, la UEFA también ha confirmado que la sede escogida para la final de la UEFA Women’s Champions League será el National Stadium de Varsovia, en Polonia, mientras que la Supercopa europea del año que viene, que acogerá a los ganadores de la Champions y de la Europa League, se jugará en Salzburg, en Austria.