Món Esport
Las jugadoras se plantan contra la relación entre la FIFA y Arabia Saudita

Más de 100 futbolistas de 24 países han dado un paso adelante y han enviado una carta a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, exigiendo que se rompa el acuerdo de patrocinio que mantiene el organismo internacional con la petrolera saudita Aramco. Las jugadoras denuncian que este acuerdo, que vincula la empresa con el Mundial femenino de 2027, es un grave error y una ofensa para el fútbol femenino y para los derechos humanos.

El patrocinio, firmado el pasado abril, prevé que Aramco aporte 90 millones de euros anuales hasta 2027. Esta aportación económica convierte a la petrolera saudita en uno de los principales patrocinadores tanto del Mundial masculino de 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México, como del femenino de 2027 en Brasil. Las jugadoras consideran inaceptable que una empresa vinculada al gobierno de un país conocido por su historial de violaciones de derechos humanos, especialmente contra mujeres y la comunidad LGBTQIA+, tenga un papel tan relevante en el fútbol.

El deporte para mejorar la imagen de Arabia Saudita

En su carta, las jugadoras expresan su preocupación porque Arabia Saudita utiliza el deporte como herramienta para mejorar su imagen internacional, mientras continúa oprimiendo a mujeres y minorías dentro de su propio país. “Queremos que todas las mujeres y niñas de Arabia Saudita tengan acceso al deporte y puedan disfrutarlo libremente”, escriben las firmantes. «El gigante petrolero es propiedad en un 98,5% de Arabia Saudita, que tiene un historial de violaciones de derechos humanos contra las mujeres y otras minorías, incluida la comunidad LGBTQIA+», han añadido.

Pinya blaugrana contra l'Espanyol F | @FCBFemeni
Pinya blaugrana contra l’Espanyol F | @FCBFemeni

Entre las jugadoras que han firmado hay nombres destacados como la neerlandesa Vivianne Miedema, Maitane López del New York Gotham, y Sanni Franssi de la Real Sociedad. Además de pedir el fin del patrocinio con Aramco, las deportistas proponen que la FIFA establezca un comité para revisar futuros acuerdos de patrocinio y asegurar que respeten los valores del fútbol inclusivo.

En respuesta a la solicitud de las jugadoras, la FIFA, de momento, ha defendido su asociación con Aramco y otros socios comerciales, sin dar indicios de ninguna disposición para romper el acuerdo. Como precedente, el organismo dirigido por Infantino se alineó en la defensa de Qatar ante las críticas por la celebración del Mundial el pasado 2022.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa