Novedades muy destacadas en el fútbol femenino. A partir del próximo año, habrá una nueva competición. Según ha anunciado la FIFA, desde 2026 y hasta 2028 se disputará la Copa de Campeonas, un trofeo comparable a la Copa Intercontinental masculina. Esto significa que será un torneo que enfrentará al equipo ganador de cada máximo título continental. En el caso europeo, el conjunto que levante la UEFA Women’s Champions League disputará la Copa de Campeonas. En total, pues, habrá seis equipos: uno de Europa, uno de Asia, uno de África, uno de América del Norte y Centroamérica, uno de América del Sur y uno de Oceanía. El Fútbol Club Barcelona ha ganado tres de las cuatro últimas Champions, así que tiene muchas posibilidades de poder disputar esta nueva competición y, así, luchar por un título más.

El Barça, vigente campeón de la UEFA Women's Champions League | Europa Press
El Barça, vigente campeón de la UEFA Women’s Champions League | Europa Press

Esta Copa de Campeonas será solo un preludio del Mundial de Clubes femenino, que será una competición muy similar al Mundial de Clubes masculino. Se comenzará a jugar a partir de 2028 y, de la misma manera que ocurre en el caso de los hombres, habrá una fase de grupos y otra de eliminatorias. En total, hasta diecinueve equipos tendrán la posibilidad de participar, pero seis de ellos se enfrentarán en un play-in previo para tener acceso a la competición donde habrá trece conjuntos que se clasificarán directamente. La liguilla estará formada por cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros clasificados pasarán a los cuartos de final, que darán lugar a unas semifinales y, para terminar, a la gran final. El Barça tiene prácticamente asegurado el acceso a este Mundial de Clubes por su coeficiente.

La Champions cambia de formato

Más allá de esto, también se han anunciado novedades respecto a la UEFA Women’s Champions League, la cual también se parecerá mucho al formato actual de la Liga de Campeones masculina a partir de la próxima temporada. En lugar de haber una fase de grupos, habrá una fase de liga donde todos los equipos formarán parte de la misma clasificación. Cada equipo disputará un total de ocho partidos contra rivales de diferente nivel y los que queden más arriba en la tabla pasarán a los cuartos de final. Finalmente, se cumplirá una demanda muy sonada y se aplicará el VAR desde el inicio de la competición y no a partir de la fase de eliminatorias como era el caso hasta ahora.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa