Las futbolistas de la Liga F, la liga profesional de fútbol femenino, han convocado una huelga para las primeras dos jornadas de competición, puesto que no se ha llegado a un acuerdo para la mejora del convenio colectivo. Entre las demandas que reclaman los sindicatos de las jugadoras, hay, entre otras, subir el salario mínimo de 16.000 euros anuales a 35.000 euros en tres temporadas.
Los sindicatos negociadores, que incluyen la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), FUTPRO, Futbolistas ON, UGT y CCOO, que integran el banco social de la negociación para modificar y mejorar el convenio, se han topado «con una postura inmovilista del banco económico y un absoluto bloqueo en la negociación«. Así, han remitido un escrito al SIMA (Servicio interconfederal de Mediación y Arbitraje), como acto previo de comunicación al Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre la convocatoria de huelga.
Se recalca «la imposibilidad de lograr un acuerdo satisfactorio con la patronal«, y justifican que «la promoción de esta huelga es resultado del estancamiento en las negociaciones del convenio colectivo. Se persigue avanzar en estas negociaciones, conseguir un trato justo y digno para las futbolistas, abordar y reducir la brecha salarial existente«. En el comunicado, se recuerda que «los jugadores masculinos de fútbol profesional tienen por convenio un salario de 182.000 euros anuales«.

La convocatoria de la huelga por las negociaciones estancadas
Si finalmente no se llega a un acuerdo con la patronal y la huelga empezara, esta se iniciaría el próximo viernes 8 de septiembre a las 00:00 horas, y se alargaría hasta el domingo 17, cubriendo las dos primeras jornadas de la competición, que son los fines de semana del 8 de septiembre hasta el 10 y del 15 al 17. Así, si las negociaciones continuaran estancadas, no se disputarían los primeros partidos de esta temporada de la Liga F.





