Los clubes de la Liga F han dado luz verde a la implantación del videoarbitraje a partir de esta misma temporada, en un paso histórico para el fútbol femenino, que, en lo que respecta a equipos catalanes, afectará al Futbol Club Barcelona, al Reial Club Deportiu Espanyol y al Football Club Badalona Women. La máxima categoría estrenará el sistema Football Video Support (FVS), una tecnología de revisión de acciones polémicas, similar al VAR, pero que funcionará bajo demanda, y que permitirá a los equipos solicitar una revisión en las jugadas más determinantes. La decisión supone un avance significativo para dotar la competición de más herramientas para garantizar la justicia deportiva y reducir errores en situaciones límite.
La Liga F tendrá FVS
El nuevo sistema establecerá un máximo de dos solicitudes de revisión por partido y por equipo, que no se descontarán si el equipo que las solicita tiene razón. El uso del FVS se limitará a cuatro tipos de acciones: comprobación de goles, penales, tarjetas rojas directas y confusión en la identidad de una jugadora. Esta medida se inspira en otros deportes donde el challenge es habitual, como el baloncesto o el tenis, y pretende agilizar el juego y evitar interrupciones innecesarias. A pesar de ser más sencillo y económico que el VAR tradicional que se utiliza en la Primera y Segunda División masculina, el sistema cuenta con la validación oficial de la FIFA, después de haberse probado con éxito en competiciones de fútbol formativo y en torneos experimentales.

Con la aprobación definitiva, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) pondrá en marcha un plan de formación específico para los equipos arbitrales de la Liga F, con sesiones prácticas para familiarizarse con la tecnología y los protocolos de uso. El objetivo es que el sistema esté plenamente operativo desde la primera jornada de Liga, garantizando que jugadoras, técnicos y colegiadas entiendan las condiciones y limitaciones del FVS. De la misma manera, este nuevo sistema de videoarbitraje también debería implementarse en la Primera RFEF masculina, aunque esta información aún no está confirmada.